Una delegación chilena encabezada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, llegó este domingo a Costa Rica. Aceleran extradición de Maickel VillegasSoldado venezolano detenido por el asesinato de Ronald Ojeda.
De la Fuente tiene programadas varias reuniones con autoridades judiciales costarricenses. Los diplomáticos así lo esperan pese a que Chile solicitó la extradición hace varios días Villegas está en manos de la justicia chilena lo antes posible.
“(Queremos) formalizar el pedido de extradición de Macel Villegas, el hombre acusado de secuestrar y asesinar al teniente Ojeda en nuestro país”, dijo el diplomático a la prensa antes de partir hacia Costa Rica.
“Es importante”
Los fiscales chilenos insisten en que Villegas fue uno de los autores materiales del asesinato de Ojeda. En ese sentido, de la Fuente dijo que es fundamental La extradición se realiza lo antes posible Proceder con la investigación del caso.
“Por eso no sólo vamos a entregar formalmente esta solicitud, sino que nos vamos a reunir con múltiples autoridades para enfatizar la importancia de poder esclarecer los hechos para nuestro país”, explicó.
Hace unos días Venezuela buscó la cooperación de Costa Rica a “entrevistar” a Villegas. Asimismo, solicitó cédulas de identidad, sus huellas dactilares, fotografías y “su situación y antecedentes migratorios (entrada y salida).
También te puede interesar: Chile dice que Venezuela no tiene “base legal” para interrogar a detenidos en Costa Rica por el caso Ronald Ojeda

A medida que avanzaba el proceso de extradición, el fiscal chileno Ángel Valencia dijo que No existe una “razón legal”. Para entrevistas solicitadas por Venezuela. Sin embargo, señaló que “corresponde a las autoridades costarricenses acceder o no al mismo”.
Las autoridades chilenas están logrando avances en el caso del exiliado venezolano Ojeda, quien fue secuestrado y asesinado en Santiago de Chile en febrero. La hipótesis original indica esto. El crimen fue organizado desde Venezuela Motivado políticamente.