Este lunes, Chile envió una solicitud formal a las autoridades costarricenses para extraditar al sospechoso venezolano Macel Villegas por el asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda mientras se encontraba en Santiago como solicitante de asilo, dijo una fuente gubernamental.
La subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente, dijo a Venezuela En Directo que su Gobierno pretende presentar una solicitud formal de extradición con una delegación de alto nivel, por tratarse de un caso de “suma importancia”.
“Esperamos que esta persona sea dispuesta por la justicia chilena y pueda ser juzgada en el territorio nacional”, ya que se trata de un delito “sobre un ciudadano venezolano que se encontraba refugiado en Chile” y es “uno” de los más terrible”, dijo de la Fuente.
El diplomático encabezó una delegación chilena de alto nivel que entregó este lunes la solicitud formal a las autoridades y también se reunió con funcionarios del gobierno costarricense.
De la Fuente agradeció al Ministerio de Relaciones Exteriores y al Ministerio de Seguridad, así como al Departamento de Justicia, la cooperación brindada por Costa Rica en este sentido.
El 15 de julio, un tribunal costarricense ordenó dos meses de prisión preventiva contra el venezolano Michael Villegas Rodríguez, mientras continúa su proceso de extradición a Chile.
Villegas, de 27 años, fue detenido el 12 de julio cuando intentaba ingresar a Costa Rica por vía terrestre desde Panamá, en el paso fronterizo de Paso Canos, en medio de un flujo controlado de migrantes que cruzan el continente hacia Estados Unidos, su destino final.
El venezolano, cuyo perfil es considerado “peligroso” por Interpol, fue detectado cuando autoridades costarricenses realizaban controles biométricos y el sistema reflejaba alerta roja por el delito de secuestro con homicidio.
Ronald Ojeda, disidente del gobierno de Nicolás Maduro y asilado político en Chile, fue secuestrado en su casa de Santiago el 21 de febrero y sus restos fueron encontrados diez días después en una localidad periférica de la capital, enterrados bajo un bloque de cemento.
Hasta el momento, sólo un joven venezolano de 17 años ha sido detenido por el crimen, y se encuentra desde mayo en un centro de menores. Además de Villegas, la justicia chilena emitió otra orden de aprehensión contra otro ciudadano venezolano, Walter de Jesús Rodríguez Pérez, cuyo paradero aún se desconoce.
En abril, la Fiscalía de Chile vinculó el crimen a la banda criminal Tren de Aragua, que nació en una cárcel venezolana y se extendió por Chile, Perú, Colombia y Bolivia, y solicitó apoyo a las autoridades venezolanas para esclarecer los hechos.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dijo la semana pasada que había solicitado a Costa Rica recibir una delegación de su oficina para entrevistar al sospechoso y advirtió sobre “una clara posibilidad de que las autoridades chilenas también quieran manipular la declaración del detenido”.