El candidato del gran patriota Meru, Nicolás Maduro, presentó al país 7 planes de transformación para los próximos 7 años futuros alrededor del 2030.
En su mensaje al país, el Presidente Maduro volvió a presentar su plan de gobierno “Hecho en Venezuela” basado en las llamadas 7 transiciones para los 7 años futuros alrededor del 2030 y luego las explicó una por una y destacó que el plan sólo tiene un gran propósito, que es preservar la paz e integrar un nuevo modelo económico productivo para el bienestar del pueblo.
En ese sentido, destacó que el plan tiene tres objetivos inmediatos: el primero es fortalecer la paz, la estabilidad y la tranquilidad en Venezuela; En segundo lugar, brindar protección al pueblo; En tercer lugar, ganar prosperidad.
“Hemos aprendido a hacer mucho con nada, ya pasamos lo peor. Lo que viene ahora es para bien, para mayor, la profecía se cumplirá y nada ni nadie se interpondrá en nuestro camino para convertirnos en una potencia en ascenso en Sudamérica”, resaltó.
1.- Modernización de la economía: un nuevo modelo productivo exportador, una transformación completa del modelo económico productivo.
Durante su intervención, el candidato de Swadesh destacó que la primera transformación propuesta en su programa de gobierno tiene que ver con la creación de una nueva economía que invierta y democratice los recursos, imponiendo medidas coercitivas unilaterales en nuestro país a pedido de la extrema derecha.
En ese sentido, destacó que en nuestro país nació un nuevo modelo producto de la inteligencia venezolana y destacó que con ella se pudo superar la hiperinflación y establecer un sistema cambiario estable, sólido, multimoneda, entre otras cosas. Para derrotar la guerra.
“Hemos superado incluso las previsiones más optimistas. “Pudimos superar las sanciones penales solicitadas por la extrema derecha fascista y creamos una propuesta humanitaria frente al capitalismo brutal”, destacó.
2.- Independencia total: La segunda transición se centrará en la independencia total, que incluye “actualizar y ampliar la doctrina bolivariana en sus dimensiones política, científica, cultural, educativa y tecnológica”.
Por otro lado, indicó que la segunda transición apunta hacia el avance de la ciencia, la tecnología, la educación y la cultura.
Explicó que la infraestructura educativa y de investigación para este fin será rehabilitada por la Brigada Comunitaria Militar (Bricomiles) y dotada con equipos de última tecnología. “Ya están en Venezuela las primeras aulas virtuales con inteligencia artificial para apoyar el trabajo docente”, destacó.
“Nuestro objetivo es elevar el nivel académico y educativo garantizando el carácter abierto de nuestra enseñanza”, destacó.
Garantiza la creación de una universidad técnica en cada zona económica especial de las regiones productivas del país así como la restauración masiva de la infraestructura educativa a nivel nacional, que incluye la dotación de 10.000 laboratorios de ciencias en las áreas de robótica, física , química, robótica y mecatrónica.
También propuso la construcción de 3.228 nuevas infraestructuras educativas para fortalecer la inclusión y la calidad de la educación en Venezuela. Además, se han habilitado aulas virtuales con tecnología de punta que incluyen recursos educativos basados en inteligencia artificial para ayudar a los docentes del país.
De igual forma, incluye el fortalecimiento del programa de alimentación escolar con producción en 24.832 instituciones educativas; Construcción de 1.200 centros de atención integral a niñas y niños con discapacidad o neurodiversidad y 30 centros para niñas y niños con alto potencial intelectual y creativo.
Además, prevé ampliar el Programa de Acceso Social a útiles escolares; Se impulsará aún más la ampliación de la Gran Misión Viva Venezuela, y continuar con el programa de semillero científico como pionero para mejorar las herramientas de innovación, ciencia y tecnología de nuestras niñas y niños al servicio del país, y las Olimpiadas Científicas.
3.- Paz, Seguridad e Integridad Territorial: El Presidente Maduro propuso como tercer acto perfeccionar el modelo de convivencia civil, para garantizar la justicia, el goce de los derechos humanos y preservar la paz social y regional.
“Estoy comprometido a lograr 4 grandes objetivos: El primero es consolidar el cuadrante de paz en el país. En segundo lugar, el fin de las bandas criminales en el país. En tercer lugar, terminar de establecer el nuevo régimen penitenciario. Cuarto, llevar la revolución judicial a su nivel más profundo”, señaló.
De igual forma, destacó el compromiso dentro de esta cumbre de trabajar para lograr la recuperación de Guyana Esquiba.
4.- El sector social, clave para la renovación integral del modelo de protección humanitaria.
La cuarta transición se relaciona con la restauración del Estado de bienestar para curar las heridas de la guerra económica.
Destacó que el plan se basaría en las misiones existentes y misiones más grandes en el país para garantizar la atención médica y social del pueblo.
“Avanzaremos para arreglar los más de 2 millones de hogares que lo necesitan. Debemos mejorar la vivienda para todos. Brindaremos asesoría a trabajadores mayores de 60 años y vivienda a trabajadores de condominios”, dijo.
Esta cuarta gran nueva generación busca unir y ampliar misiones: mujeres, jóvenes, igualdad y justicia social, abuelos y abuelas.
De igual forma, fortalecerá la salud del pueblo venezolano a través de planes integrales que permitirán la recuperación del sistema público nacional de salud, incluyendo “Mi Hospital Especial”, así como la red de centros de salud por oncología, enfermedades cardiovasculares y crónicas. entre otros
En las comunidades rehabilitarán y reactivarán la red Barrio Adentro, dotándola de equipos de última tecnología y medicamentos para garantizar la atención primaria de salud.
Al mismo tiempo, la cuarta línea perfila la ampliación de los programas de formación en el sector salud.
En el ámbito social, prevé “más valores, más planificación familiar”, que pretende proteger valores humanos que buscan desmantelar las redes sociales y los modelos impuestos por el capitalismo.
En ese sentido, atenderán a un gran sector de la población. Todos los municipios del país deberán contar con un sistema de salud especializado para la mujer, con al menos 1 “Unidad de Atención a la Mujer”.
Para los adultos y los ancianos, se propone construir una casa de abuelos y abuelas en cada parroquia del país.
Asimismo, garantizará atención y protección para promover la participación protagónica y el empoderamiento de las personas con necesidades especiales y sus familias.
Asimismo, creó centros comunitarios para niños con neurodiversidad y estableció atención social para madres solidarias.
5.- Profundizar la democracia con ética republicana
Para ello se prevé ampliar y perfeccionar 1×10 Buen Gobierno para crear soluciones efectivas para las personas.
“Es necesario marchar con mano de hierro contra la pereza, la burocracia y la corrupción. Seguiremos luchando contra estas fallas del modelo burgués y dándole más poder al pueblo”, destacó al mismo tiempo que 1×10 del Buen Gobierno para denunciar y enfrentar estos males.
La quinta línea de gobierno propone eliminación y simplificación de sistemas y gobierno digital. Trámites innecesarios e innecesarios y legales y completamente claros de la plataforma interconectada del estado.
Además, prevé la lucha contra la corrupción con la red de las 3R, protegiendo los procesos estatales y adecuando el marco legal y el plan de sanciones paradigmático para continuar y profundizar la lucha contra la corrupción y la desidia.
Para ello, propone la creación de un sistema de escuelas públicas, que aúne esfuerzos para el ejercicio ético y eficiente de las actividades públicas y funciones estatales, prestando especial atención a los servidores públicos para fortalecer la ética, la eficiencia y la transparencia en la gestión pública.
Además, busca ampliar el 1×10 de Buen Gobierno para integrar y ampliar la democracia participativa y participativa a través de métodos de gobierno popular: el Sistema 1×10, Mapas de Soluciones y la Agenda de Acción Concreta (ACA).
6.- La sexta transformación estará relacionada con la lucha por salvar el planeta.
“Nos proponemos cambiar nuestra cultura en el ámbito ambiental para luchar contra el cambio climático”, destacó.
Durante su mensaje a la nación de cara a las elecciones del 28 de julio, remarcó la importancia de “crear conciencia sobre el uso eficiente de los recursos naturales y la implementación de tecnologías alternativas para la producción de energía”.
La Sexta T tiene como objetivo proteger las cuencas hidrográficas, restaurar y modernizar las redes de agua y electricidad, y desarrollar un plan de producción de alimentos a gran escala, “que garantice un consumo saludable de alimentos”.
Ofrece a las comunidades del país desarrollar un programa de disposición de residuos sólidos, manejo de residuos orgánicos y reciclaje, así como desarrollar una cultura de reciclaje.
7.-Transformación geopolítica:
La Séptima Transformación tiene como objetivo buscar el cambio geopolítico para construir un mundo multilateral. “Seguiremos avanzando hacia la plena integración de los BRICS, la restauración e integración de la CELAC, la expansión del ALBA y la restauración asegurada de Unasur”, subrayó.
Finalmente, Maduro agradeció a quienes lo siguieron y mostraron su apoyo. A los aún indecisos pidió un voto de confianza y les aseguró que garantizaría la paz, la estabilidad, el cambio y el cambio. También hizo un llamamiento a quienes siempre se le habían opuesto a la lógica benevolente, al sentido común y al patriotismo.
Confirmó que tiene tres objetivos inmediatos: fortalecer la paz, la estabilidad y la tranquilidad de Venezuela para cuidar el crecimiento de todos y de todo; Proteger a las personas, para que el inmenso potencial de todos se convierta en una vida mejor y más productiva; Y mantener la prosperidad del país.
“Ya hemos pasado la peor parte. Lo que viene ahora es para siempre, es para lo grande. La profecía se cumplirá. Ahora nada ni nadie bloqueará nuestro camino para convertirnos en una potencia emergente en América del Sur, una economía solidaria que garantice el bienestar que merecen y ganaron con su lucha”, expresó.
Reiteró que su plan se desarrolló en Venezuela, ya que se realizaron consultas con la gente de base de todo el país para construir paz, estabilidad y un futuro para todos los venezolanos.
Cabe señalar que el plan de 7 transformaciones fue debatido por más de 4 millones de personas en más de 63 mil asambleas populares.