El Presidente de la República Nicolás Maduro informó en su comunicado emitido desde la Corte Suprema de Justicia que está pendiente una conversación con los mandatarios de Brasil, Ignacio Lula da Silva; Desde Colombia, Gustavo Petro y desde México, Andrés Manuel López Obrador, para resolver temas relacionados con el proceso electoral que se desarrolla en sus países.
“Está pendiente una conversación con tres presidentes, esperemos que se dé, y como siempre he hablado con todos los presidentes del mundo, les explico detalladamente una situación que es complicada de entender, porque hay mucha manipulación y una Hay muchas mentiras en el mundo”, indicó.
Al respecto, el Jefe de Estado explicó que por estos días se encontraba pendiente una convocatoria que estaba siendo atendida por Cancillería.
“Yo estaba listo por teléfono, eran las 5 de la tarde, y a la media hora me dijeron que no se podía hacer por temas de agenda, entonces lo que le respondí al canciller fue decirle al canciller. Presidentes que estoy al teléfono las 24 horas cuando quieren hablar y así queda pendiente”, explicó.
Quienes llegaron a Venezuela desde el Centro Carter fueron parciales
Por otro lado, Maduro dijo que el Centro Carter no tiene el rigor que tuvo con su fundador, el expresidente Jimmy Carter, y que los funcionarios que actualmente forman parte del mismo son empleados de George Soros (multimillonario estadounidense). Por qué vinieron a Venezuela ya hace un informe.
“Una cosa es que el centro se llame Carter y otra que tenga un pasado estricto, todos los funcionarios son de la Fundación George Soros y el actual portavoz que habló ayer es un empleado del Departamento de Estado, llegaron a Venezuela. Sesgado con un informe ya escrito, pero lo que dicen Su Alteza que pueden decir lo que quieran (…) Dicen que prueban que no hubo ciberataque en Venezuela, cuando es público y notorio que el ciberataque fue brutal “Hay 30 millones de ataques por minuto a los sistemas electrónicos del CNE y hoy todas las instituciones en Venezuela están bajo ataque”, subrayó.
Destacó que el único país del mundo que controla internet es Estados Unidos.
Tres deseos: respeto, libertad y comprensión para Venezuela y América Latina
Cuando se le preguntó sobre los informes del periódico The Economist de que Estados Unidos estaba “dispuesto a darme algo”, dijo que estaba “feliz”.
Y dijo que si era un “genio gringo” el que estaba dispuesto a concederle tres deseos, indicó que, el primero, respetaría la democracia de Venezuela, el segundo deseo sería el respeto a la libertad y la estabilidad. Venezuela y tercero, “llegan a un acuerdo de entendimiento por 50 años donde se quedan donde están y dejan tranquila a Venezuela y a toda Latinoamérica. Estos son los tres deseos que le pido al genio gringo”, reveló.