El comunicador se encuentra detenido en El Helicoide, luego de ser imputado por delitos de odio y asociación.
La Guaira. Dos meses después de que Guerino fuera privado de la libertad periodística, Luis LópezSu hermana María López Torres insiste en que él no es un terrorista y que su trabajo profesional beneficia a las comunidades de la Costa Central.
“Han pasado 60 días y no tenemos respuesta. “Creo que mi hermano no se merece lo que está pasando allí, lo que está pasando”, afirmó la mujer, que grabó un vídeo para la cuenta de Instagram del diario. La verdad de VargasÚnico medio impreso de la región y donde trabaja López.
“Quiero libertad para él. Mi hermano es hipertenso y lo único que hace es comunicarse con la gente de La Guerra, estar con la comunidad y ser voz de los que no pueden hablar”, agregó.
Mary López Torres ha asistido a varias misas en la Iglesia Católica, pidiendo la liberación no sólo de López, sino también de otros periodistas costeros. Gabriel GonzálezTrabajador de voluntad popular.
Luis López fue detenido cerca de Carabaleda el 14 de junio por miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). Iba a cubrir la denuncia de Johnny Rivas (Voluntad Popular), diputado de la Asamblea Legislativa de La Guerra, a quien la policía local quería detener en medio de una fila de autos para entregar gasolina.
Dos días después, el periodista fue llevado ante el Juzgado 2° de Control del Área Metropolitana de Caracas, donde el Ministerio Público lo imputó por el delito de instigación al odio y asociación.
Desde entonces, Luis López también es Coordinador Regional del Frente Amplio Realizado en la sede de Sabin en El Helicoideen Caracas.
Mientras tanto, el diputado Rivas tiene orden de aprehensión y se desconoce su paradero.
Lea también:
Los familiares de los detenidos en las protestas postelectorales viven en la desinformación y la incertidumbre