red social
La plataforma, propiedad del magnate Elon Musk, afirmó en un comunicado publicado en la misma red social que De Moraes “no respeta la ley ni el debido proceso” al emitir órdenes de “censura” para eliminar contenidos.
Por ello, X aseguró que cerró la oficina para “proteger” a sus empleados, aunque aclaró que la plataforma seguirá operando en Brasil.
“Sus acciones (de Moraes) son incompatibles con un gobierno democrático”, dijo la plataforma, que publicó parte de una resolución judicial emitida el viernes ordenando a X borrar múltiples perfiles nuevamente.
En el documento, el magistrado dijo que la empresa no atendió órdenes emitidas anteriormente y destacó que, de no cumplir, su representante en Brasil enfrentaría una multa diaria de 20.000 reales (unos 3.600 dólares) y prisión por desobediencia.
El propio Musk añadió en otro mensaje que el magistrado “debe irse” y apoyó los llamamientos de la extrema derecha brasileña para iniciar un proceso de impeachment en su contra.
De Moraes es responsable de investigar la difusión de noticias falsas y, mientras presidía el Tribunal Superior Electoral, ordenó la eliminación de cientos de publicaciones de X que cuestionaban la solidez del sistema electoral brasileño de cara a las elecciones de 2022. .
Además, el magistrado lidera otra investigación contra el ex ultrapresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) por presunta participación en un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones ante Luiz Inácio Lula da Silva.
Estas acciones le granjearon el cariño de los partidarios del expresidente y se convirtió en blanco frecuente de ataques durante las protestas de derecha.