Decenas de venezolanos se manifestaron este sábado en la ciudad australiana de Sydney para condenar el “fraude” electoral en los recientes comicios de Venezuela y exigir la victoria de Edmundo González Urrutia, tras las protestas organizadas en varios países.
“Venezuela te quiero libre” o “Soberanía, transición pacífica a la democracia: viva Venezuela, gloria del pueblo libre y valiente”, rezaban algunas de las pancartas desplegadas en el centro de Sídney, donde se cantó el himno nacional del país sudamericano.
Mientras tanto niños envueltos en banderas venezolanas sostenían carteles con frases como “Quiero conocer Venezuela” o “Quiero abrazar a mi abuelo” y los asistentes coreaban: “¿Quiénes somos? Venezuela, ¿qué queremos?”. ¡Libertad!”.
Los venezolanos votaron en las elecciones presidenciales del 28 de julio, y el Consejo Nacional Electoral declaró ganador al presidente Nicolás Maduro.
La oposición, agrupada en torno a Urrutia, condenó el fraude y aseguró que su candidato obtuvo la mayor cantidad de votos en las elecciones.
Este viernes, la Organización de Estados Americanos exigió a las autoridades venezolanas que divulguen “rápidamente” las actas electorales, petición también realizada por España y otros 22 países, entre ellos Estados Unidos o la Unión Europea.
“Ganamos elecciones fuera de Venezuela y dentro de Venezuela”, insistió entre lágrimas y con la voz entrecortada Clara Luisa Gómez Belluttini, que vive en Australia desde hace once años.
Un sentimiento que se replicó a lo largo de la protesta.
Convocada en respuesta a la “soberanía popular”, la marcha en Sydney exigió que se reconozcan los “resultados reales” de las elecciones presidenciales, la “verdadera crisis humanitaria” que vive Venezuela y que la comunidad internacional respalde sus demandas.
“Por favor, no nos pueden dejar solos, todos tenemos que alzar la voz para ver lo que está pasando en nuestro país, para ser escuchados”, declaró Samantha Oviedo, organizadora de las protestas en Sydney y quien abandonó Venezuela en 2016.
Los venezolanos en Australia y los neozelandeses se encuentran entre los primeros grupos en unirse a una “gran protesta” global convocada por la líder antichavista María Corina Machado para “alzar la voz por la verdad”.
Han pasado casi tres semanas desde las elecciones, pero el Consejo Nacional Electoral aún no ha publicado los resultados disidentes.