Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela en directoVenezuela en directo
    Tendencias
    • Las bacterias peligrosas que se encuentran en los Estados Unidos
    • Al menos 1 de las tensiones entre India y Pakistán murió
    • Cuando intentó matarlo, apuñaló su rostro al amante de su esposo
    • Las masas del Papa Leo XIV serán el 18 de mayo
    • Vivir inconsciente de un analista político en los Estados Unidos
    • Trump lanza el Plan de Autodportation y lo llamó “regresar a casa del proyecto”
    • Obligó a su hija a robar una casa
    • ROBERT PRIVEST, POPE nació con “sangre latinoamericana” (+fotos) en los Estados Unidos
    • Desarrollado desde Mercedes hasta la fecha se cerrará por mantenimiento
    • Irán confirmó la cuestión de una reunión con Estados Unidos con Omán el 7 de mayo.
    • INICIO
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ENTRETENIMIENTO
    • INTERNACIONALES
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela en directoVenezuela en directo
    Portada » Vecinos de Delta Amakuro condenaron la coacción del voto indígena
    POLITICA

    Vecinos de Delta Amakuro condenaron la coacción del voto indígena

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoagosto 22, 2024No hay comentarios8 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    En los últimos años, el derecho de los pueblos indígenas a participar en las elecciones se ha visto empañado por irregularidades que impiden que sus votos sean libres, directos y secretos.

    Caracas. Frente a una máquina de votación en el colegio electoral ubicado en la Escuela Samuel Darío Maldonado del municipio Pedernales del estado Delta Amacuro, los electores indígenas no están solos. Hoy es domingo 28 de julio Y una mujer, vestida con camisa y pantalón negros, no duda en situarse junto a cada uno de ellos mientras vota.

    Testigos de mesa de organizaciones políticas presenciaron la escena, e incluso un hombre la grabó en un video que compartió. Crónica. Uno. Identificaron a la mujer como Fabiola Flores, abogada de la alcaldía de Pedernales. Aunque testigos de la oposición quisieron denunciar las irregularidades durante la elección presidencial, dijeron que un capitán de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), llamado Bastidas, los intimidó para que no lo hicieran.

    “Una vez que (Flores) emitió su voto, les entregó una boleta que decía 'Tú Votaste'. Con esa boleta estaba la cédula. Fueron del colegio electoral a la alcaldía y allí le dieron las cuotas quincenales, le dieron . una bolsa de comida y dos botellas de ron. Se repitió en todo el municipio de Pedernales y lo mismo le ha pasado a Antonio Díaz”, dijo una fuente que pidió no ser identificada por temor a represalias.

    Una fuente que pidió permanecer en el anonimato envió este video a Crónica.Uno como respaldo a su testimonio.

    Hace unas semanas, explicó la fuente, la alcaldía de Pedernales -dirigida por Rosamni Gascón, miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)- habría dejado de pagar pagos quincenales a sus trabajadores, en su mayoría indígenas.

    “Traumatismo abdominal por presión fue un procedimiento criminal e inhumano“dicho.

    El artículo 98 de la Ley Orgánica del Proceso Electoral advierte que los electores ejercerán su derecho al voto de forma individual y los miembros de la mesa no permitirán que el elector acompañe a ninguna otra persona. La única excepción a esto Votación subsidiaria Es para electores analfabetos, electores ciegos o cualquier otro discapacitado y anciano, que pueden votar con la persona de su elección. Destacan que Una persona no puede ser pareja más de una vez..

    Las violaciones del derecho de los pueblos indígenas a participar en el proceso electoral no son nuevas en Venezuela. En 2020, el Consejo Nacional Electoral (CNE) eliminó el voto directo de esta población para elegir a sus representantes en el parlamento y las cámaras municipales. En cambio, instituyó un sistema de votación de segundo grado, en el que ahora tenían que elegir representantes que elegirían diputados y concejales.

    Los entrevistados para este informe coincidieron en que, además, la coerción del voto indígena es una realidad, y que los gobernantes tienden a aprovechar la situación vulnerable de estas poblaciones, dificultándoles su instalación en sectores tradicionalmente aislados. Acceso a derechos como salud, agua potable, alimentación, comunicación e información.

    Delta se ubica en las cercanías del estado Amacuro, oriente de Venezuela. 15.000 tribales Pertenecen a la etnia los Warao, quienes habitan principalmente en los municipios de Antonio Díaz y Acceso al Río Pedernales. Es en estas comunidades más remotas donde se han registrado prácticas que impiden a los waraos ejercer su derecho al voto de forma directa y secreta.

    Comida versus voto

    Evaristo Tovar, originario de Municipio Antonio DíazDenunció que en los días previos a cualquier proceso electoral en el país, los gobiernos regionales y los gobiernos locales recaudan cierta cantidad de recursos para tuberías para “comprar” votos. “El hambre siempre gana y lo tribal está con el que te da, aunque sea poco”, lamenta.

    A estas comunidades fluviales llegan barcazas (pequeñas embarcaciones) cargadas de comida y ron. Tovar dijo que esto es un “pago” para quienes se presenten a las urnas. Allí les entregan sus documentos de identidad y les “ayudan” a votar por el partido gobernante, violación de tus derechos Signatario de la Constitución, del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

    “Visitan las comunidades sólo con el propósito de hacer proselitismo. Aprovechan para hacer todo tipo de ofertas fraudulentas a los indígenas y sobre todo les dan generosos paquetes de alimentos”, dijo el profesor Abraham Gómez, miembro asociado y miembro de la Academia Venezolana de Lenguas en el estado Delta Amacuro. . Consejo Académico de Estudios Fronterizos del Instituto.

    Agregó que, normalmente, “emplean una especie de coordinador que se encarga de garantizar que esos votos no sean anulados. Preparan a los electores en los galpones o janokos (hogar, en lengua warao), donde son secuestrados carnet de identidad Luego llevar a todos a sus colegios electorales y emitir sus votos, para privar al pueblo de la posibilidad de elegir libremente a sus representantes para los cargos”.

    Eric Medina, un warao de 42 años, que viajó con su familia desde Pedernales a Tucupita durante una semana en el Correo Canalet, habló de las penurias y la situación de su comunidad ante la falta de medicinas, alimentos y fuentes de trabajo. que les permita vivir con dignidad.

    “Siempre dicen lo mismo, creen que una bolsa de comida da para mucho. Los niños pequeños están muriendo porque no hay cura para la diarrea, no hay comida, nada. Ya no podemos pescar y venderlo en Tukopita, porque no hay dinero real para comprar trenes o motores o gasolina y petróleo. Yo era chavista, pero no quiero tener nada más que ver con esa gente”, dijo.

    Detección y presión de divulgación

    La orden de acelerar la distribución de documentos de identidad a los tribales durante el período preelectoral también es una constante.

    “Durante todo el año las solicitudes de los hermanos Warao se canalizan a través del SAIM (Servicios Administrativos de Identidad, Extranjería y Emigración). El proceso suele durar varios meses, los ayudamos paso a paso a solicitar, pero cuando llega la elección, esas papeletas salen rápido, ellos (el gobierno) saben que es un voto más”, dijo un empleado asociado a la organización Instituto Regional. de Atención Indígena, quien pidió permanecer en el anonimato.

    Delta Amakuro es uno de los estados más grandes del país, pero uno de los menos poblados, especialmente en la región ribereña. Los residentes de estas áreas son en su mayoría empleados del gobierno o de la alcaldía. La región casi no cuenta con empresas privadas u otras actividades económicas que permitan múltiples fuentes de ingresos, lo que ha permitido a la gobernadora Lizeta Hernández, también miembro del PSUV y que lleva 15 años en el poder, ejercer presión sobre los trabajadores a través de ellas. Su gabinete de directores.

    Carla* ha trabajado en el gobierno durante más de una década. Se mudó a Perú en el 2019 en busca de mejores oportunidades para él y su familia. Dice que su jefe la obligó a ir mientras trabajaba allí La comunidad indígena de Tukupitara Traer dinero y comida a cambio de votos.

    En una entrevista por videollamada, dijo: “Entre 2013 y 2017 atendí varias comunidades de la parroquia José Vidal Marcano, como Los Guires y Palo Blanco, en su mayoría zonas indígenas. Hay gente que vive lo peor y sufrió más que nadie en el país en ese momento. El pago fue aproximadamente un mes de trabajo y además les entregamos una bolsa de comida y se ayudó a todos a votar.“.

    Karla admite que se avergüenza de haber contribuido a la continuidad del chavismo en la región mientras se profundizaba la crisis económica que ella misma tuvo que vivir.

    “Ya perdí la cuenta de cuantas veces a lo largo del día he comido arepas solo con guarapo, y aun así tuve que ir a la comunidad a aportar comida y dinero que faltaba en casa. Me sentí tan impotente cuando llegué a casa sin tener un huevo o un trozo de queso para darles a mis hijos, y cuando vi cuánta comida y dinero se estaba embolsando mi jefe, me sentí en apuros. Me arrepiento de entregarme a elloPero en ese momento no tenía donde poner mis manos para mantener a mis hijos.“Expresó con voz quebrada.

    Para el académico Abraham Gómez, el empoderamiento y la sensibilización de los pueblos indígenas es necesario para evitar que continúe la violación de sus derechos.

    “Es muy importante darles herramientas para que puedan defenderse no sólo en el proceso electoral sino con respeto, justicia y todo lo que constitucionalmente merecen y no ser acosados ​​por quienes se creen sus líderes. En la comunidad, “, destacó.

    *Los nombres de las fuentes se han cambiado por razones de seguridad.

    • Este reportaje es resultado de una beca de producción periodística para promover el conocimiento sobre el derecho a la participación en Venezuela, otorgada por Espacio Público y Crónica.Uno.
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Nosotros entendemos que tu tiempo es valioso. Por eso en Venezuela en Directo, te entregamos noticias concisas y relevantes para que te mantengas informado sin perder tiempo. Desde titulares hasta análisis, nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte la información esencial que necesitas.

    Noticias Relacionadas

    El Acuerdo de Ginebra ha establecido una estructura para la conversación rodeada por IsCubo

    febrero 17, 2025

    El presidente Maduro rinde homenaje póstumo a Jacobo Torres

    febrero 17, 2025

    Sub dice que el proyecto de reforma constitucional abordará tres ejes básicos

    febrero 17, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Últimas Noticias

    Las bacterias peligrosas que se encuentran en los Estados Unidos

    mayo 10, 2025

    Al menos 1 de las tensiones entre India y Pakistán murió

    mayo 10, 2025

    Cuando intentó matarlo, apuñaló su rostro al amante de su esposo

    mayo 10, 2025

    Las masas del Papa Leo XIV serán el 18 de mayo

    mayo 10, 2025

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Recibe las últimas noticias creativas de FooBar sobre arte, diseño y negocios.

    Noticias Nuevas

    Las bacterias peligrosas que se encuentran en los Estados Unidos

    mayo 10, 2025

    Al menos 1 de las tensiones entre India y Pakistán murió

    mayo 10, 2025

    Cuando intentó matarlo, apuñaló su rostro al amante de su esposo

    mayo 10, 2025

    Las masas del Papa Leo XIV serán el 18 de mayo

    mayo 10, 2025
    Para Tí
    NACIONALES
    Una investigación sobre bienestar infantil en Guyana revela incidencias de violencia en diferentes niveles sociales
    Por Redacción - Venezuela en Directoabril 24, 20240

    UCAB Guyana presenta los resultados de un estudio que indica la incidencia de la violencia…

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Recibe las últimas noticias creativas de FooBar sobre arte, diseño y negocios.

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.