En un esfuerzo por abordar la situación migratoria de miles de venezolanos en Ecuador, el gobierno de Daniel Noboa ha emitido un nuevo decreto ejecutivo que ofrece una amnistía migratoria y establece un proceso extraordinario de regularización.
Según el diario El Universo, el sistema busca brindar estabilidad a quienes se encuentran en movilidad y necesitan regularizar su estatus migratorio.
El proceso de regularización estará disponible para las personas de nacionalidad venezolana que ya hayan completado el proceso de registro permanente migratorio, pero cuyo plazo haya vencido y que no hayan recibido visa en procesos de regularización anteriores.
Mediante el Decreto 370 se ordena al Ministerio del Interior de Ecuador habilitar un proceso extraordinario para la renovación de certificados de registro de permanencia migratoria. Además, será más fácil expedir una autorización de permanencia en el país, que permanecerá vigente hasta el final del proceso extraordinario previsto por el decreto. La medida pretende ofrecer una solución a corto plazo a quienes se encuentran en una situación migratoria precaria.
Durante la vigencia del decreto, los venezolanos en situación de movimiento humano, junto con sus familiares, tendrán la posibilidad de obtener una visa de residencia temporal excepcional, conocida como VIRTE II. Dichas visas permitirán a los beneficiarios regularizar su estancia en Ecuador y acceder a servicios básicos como educación y salud.
Para garantizar el cumplimiento de estas disposiciones, el Ministerio del Interior dictará las normas secundarias necesarias. Este conjunto de reglas detallará los requisitos y procedimientos que los solicitantes deben seguir para acceder a la amnistía y obtener una visa de residente temporal. De esta manera, Ecuador reafirma su compromiso con los derechos humanos y el apoyo a las comunidades de migrantes, brindando una respuesta contundente a una de las crisis migratorias más importantes de la región.