La comisionada rusa para los Derechos Humanos, Tatiana Moskalkova, indicó que el arresto en Francia del cofundador de Telegram, Pavel Durov, fue un intento de cerrar la plataforma de mensajería instantánea.
A través de su canal de Telegram, el funcionario destacó que a través de esta plataforma se puede conocer “la verdad sobre lo que sucede en el mundo”, reseñó Sputnik.
“Está claro que el verdadero motivo del arresto de Pavel Durov es un intento de cerrar Telegram, una plataforma digital donde se puede descubrir la verdad sobre lo que está sucediendo en el mundo”, dijo Moskalkova.
El funcionario también enfatizó que se trata de una clara violación al derecho a la libertad de expresión y “otro ejemplo claro” de la doble moral de los Estados que “alaban la democracia”.
Rusia exigió explicaciones a Francia
La embajada rusa en París se pronunció tras el arresto de Durov y pidió explicaciones a las autoridades francesas.
En declaraciones a Sputnik, un portavoz de la embajada comentó que han exigido confirmar los derechos del cofundador de Telegram así como proporcionar acceso consular.
“Después de que los medios informaron sobre el arresto de Pavel Durov, inmediatamente pedimos a las autoridades francesas que explicaran los motivos y exigieran que se garantizaran sus derechos y se le concediera acceso consular”, comentó.
El portavoz de la embajada rusa indicó que “por ahora, la parte francesa se está alejando de la cooperación en este asunto”. Además, mantienen contacto con un abogado de Durov.
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zazarova, dijo a los medios que habían enviado una nota a Francia exigiendo acceso consular a Durov.
“Enviamos una nota solicitando acceso, pero tiene la ciudadanía francesa, que Francia considera primordial”, dijo el portavoz.
Los medios franceses informaron del arresto del cofundador de Telegram en el aeropuerto de Le Bourget, cerca de París, el 24 de agosto.