Ciudadanos atienden llamado de María Karina Machado a rechazar el “fraude electoral”. El líder opositor pidió a la gente en la protesta que se cuiden “para hacer los deberes y llegar hasta el final”. Entregó comunicaciones a comandos y denunció la represión del gobierno de Maduro desde el 29 de julio, que calificó de “terrorismo de Estado”.
“Quienes creen que el tiempo favorece al régimen se equivocan. Es todo lo contrario, cada día están más aislados. Se han vuelto tóxicos”, dijo la líder opositora María Corina Machado este miércoles 29 desde la avenida Francisco de Miranda, cerca del Lido. Centro (Chacao), donde convocó a una manifestación más temprano en el día rechazando el “fraude electoral”.
Desde el primer boletín de resultados del Consejo Nacional Electoral -hace un mes- donde Nicolás Maduro fue declarado ganador, los líderes de la oposición y el resto del partido han proclamado la victoria de Edmundo González con base en las actas recogidas por testigos de la oposición. “miembros del plan republicano” y simpatizantes del partido gobernante.
Machado mencionó esto último en su discurso: “Hasta los testigos del PSUV, los testigos del chavismo saben del fraude y no quieren ser colaboradores. Es fuerte”, dijo a los miembros de las Fuerzas Armadas y del plan republicano. que con base en la constitución “saben qué hacer con ellos”.
Entre las consignas más repetidas en la manifestación estaban “El acto mata la pena” y “No le echaron pelotas”. El propio Machado dijo que en realidad “les importaba un carajo” porque “no se atrevían a publicar ni un solo papel”, en referencia a las actas de investigación que exigían ser públicas y analizadas internacionalmente.

Sin dar la cara, Marilla* dijo que iría a protestar tantas veces como fuera necesario contra el “fraude electoral”.
Esas mismas actas opositoras son utilizadas ahora por el gobierno de Nicolás Maduro para identificar a González Urrutia y Machado como potenciales autores del crimen, pues alegan que son “falsos”, y publicar los resultados en el sitio web resultsconvzla.com. “Causaron preocupación”, ya que el 67% votó a favor de los diplomáticos.
*Leer más: González Urrutia: “Estos días son una prueba de nuestra unidad y determinación”
El diplomático fue citado dos veces por el Ministerio Público, pero se negó a acudir porque no estaba claro el propósito de la entrevista.
Machado: Sabemos manejar nuestras fuerzas
El líder de la oposición agradeció a los asistentes a la manifestación, que de vez en cuando coreaban espontáneamente “te amo”, “Dios te cuide” y “vamos a cobrar”. Machado afirmó que “no hace falta una gran concentración todos los días, sabemos gestionar nuestra energía y aumentar nuestra energía”.
¡¡Seguimos adelante!!
Quienes creen que el tiempo favorece el gobierno se equivocan;
Sabemos cómo gestionar y hacer crecer nuestra energía. Somos un pueblo indomable que sabe que nuestro… pic.twitter.com/THcO3adbqL
— María Corina Machado (@MariaCorinaia) 28 de agosto de 2024
Señaló además que este último mes la causa venezolana se ha transformado en una causa global, que el gobierno intentó lograr reconocimiento a través de un fallo de la Corte Suprema de Justicia y reprimió a los ciudadanos que expresaron su rechazo en los últimos días. Julio.
“Lo que dicen en criollo les salió por la culata. Creían que a través de esa sentencia iban a conocer el mundo (…) Nadie cayó en esa trampa, al contrario pusieron al TSJ como un brazo de represión”. y represión”, dijo.

Durante el mitin, María Corina Machado recibió dos nuevas actas de escrutinio para las elecciones del 28 de julio.
Resaltó además que hoy se cumple un mes “de que tenemos un nuevo presidente electo, Edmundo González Urrutia”. Un mes con una persona valiente y justa, un mes que está comunicando con el mundo.
También recordó a las personas detenidas en la protesta, en particular a los más de 110 adolescentes que le pidieron cuidar, así como a su abogado y representante legal Perkins Rocha, quienes fueron detenidos la mañana del martes 27.
#vivir | María Corina Machado: «Quiero hacer una mención especial a mi alma gemela, secuestrada ayer, Perkins Rocha, quien representa la lucha por la justicia y la libertad (…) Vamos a liberar a todos los presos. Me gustaría reconocer a cada uno… pic.twitter.com/qYVvZFtFks
—TalCual (@DiarioTalCual) 28 de agosto de 2024
“Cada día que pasa estamos avanzando. Tenemos una estrategia fuerte y está funcionando. Nos dijeron que las primarias eran imposibles e hicimos la cosa más agresiva de la historia, nos dijeron que no habría elecciones y dimos ellos la pelea de sus vidas. Nos dijeron que no íbamos a demostrar fraude y lo hicimos: “Ahora dicen que el régimen no va a perder, ¿sabes?
El líder de la oposición también asignó tareas de “comunicación” a los comandos, para que pudieran transcribir la información oficial sobre la situación. Al finalizar la manifestación, los líderes opositores Juan Pablo Guanipa (Primero Justicia) y Biagio Piliari (Convergencia) fueron perseguidos por hombres no identificados.
Pillieri fue detenida junto a su hijo y trasladada a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en El Helicoide, según la última localización de su teléfono celular.
#Urgente Su posición final @Biagiopilari Confirma su secuestro y traslado al Helicoide. Lo acompañó su hijo Jesús Piliari.
¡Condenamos a Nicolás Maduro y su régimen a lo que les pase! pic.twitter.com/oQltZBAhQ8
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) 28 de agosto de 2024
Vista de publicación: 1.017