El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, insistió este viernes en que la Unión Europea no reconoce la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del pasado julio porque no presentó el acta y recordó que los 27 no tomaron ni tomaron medidas. Reconocer victoria del líder opositor Edmundo González.
“Todo lo que la oposición ha dado parece indicar, por supuesto, que los resultados electorales son favorables a Edmundo (González), pero (los ministros de Asuntos Exteriores de la UE) no han ido más lejos”, afirmó hoy Borrell en una rueda de prensa. , a propósito de la reunión de los jefes de la diplomacia europea celebrada ayer en Bruselas y en la que abordaron el problema de Venezuela.
La UE ha pedido al gobierno de Maduro que publique los registros electorales y se niega a reconocer su victoria hasta que lo haga porque “no podemos considerarlo democrático ni legítimamente elegido”. “Lo decidieron los ministros y no dijeron nada más. Pero la historia no terminó ayer. “Vamos a seguir estudiando y tomando una decisión al respecto”, dijo Borrell.
Y en ese sentido señaló que “Maduro será presidente interino hasta que se reemplace la presidencia. Será en enero” y “de aquí a enero hay tiempo”, anotó.
El 27 de enero, más de un mes después de las elecciones, negó ayer haber impuesto sanciones a Venezuela pese a no publicar el acta, porque, según Borrell, la UE ya ha sancionado a 55 políticos del régimen, “entre ellos el vicepresidente, que ahora es un ministra, creo, de Petróleo (Delsy Rodríguez) y quien ahora es ministro del Interior (Diosado Cabello).
“Más sanciones personales dirigirían la aprobación de los máximos dirigentes políticos, dejando sólo dos o tres que no han sido aprobados”, afirmó Borrell, en referencia al propio Maduro.
El líder de la oposición venezolana se unió ayer a los ministros de Asuntos Exteriores de la UE por videoconferencia para discutir la situación en Venezuela.