Transportistas de carga pesada bloquean las principales vías del departamento colombiano de Norte de Santander (noreste), que conectan con Venezuela, en protesta por el aumento de los precios del diésel.
Camioneros sumados a conductores del transporte público, del sector arrocero y de maquinaria agrícola bloquearon con sus vehículos, llantas y legumbres secas la carretera nacional, que conecta este tramo con el centro del país y las carreteras internacionales. La capital departamental se comunica con Venezuela y Cúcuta.
“Nos sumamos a la protesta porque nos afecta a todos y es hora de que seamos escuchados. Todo va a subir y también les pedimos que revisen los precios de la gasolina y de los peajes”, dijo a Venezuela En Directo un protestante que prefirió mantener el anonimato.
Los propietarios de transporte están protestando por el aumento de finales de diciembre del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en los precios del diésel en 6.000 pesos (alrededor de 1,44 dólares hoy) de este año al próximo, en tres incrementos semestrales. 2.000 pesos ($0,48) cada uno.
Con el aumento, el precio del galón de diésel se mantuvo en un promedio de 11.360 pesos (unos 2,73 dólares hoy) y según el gobierno, si se toma en cuenta la inflación desde el 1 de enero de 2020, período en el que el precio del combustible se redujo. congelado, cuesta unos 13.200 al día de hoy debería ser pesos (unos 3,18 dólares hoy).


Las protestas, en las que participaron transportistas de carga y camioneros, son actualmente pacíficas y han frenado el tránsito en la Costa Caribe, el Magdalena Medio, Bogotá y el centro del país junto con Norte de Santander y Santander.
Y también están impidiendo a cientos de personas acudir a sus trabajos o a citas importantes, como Jorge Peñaloza, que tuvo que desplazarse a Cúcuta para acudir a una cita médica y que lamentó la situación en diálogo con Venezuela En Directo: “Hoy es un día difícil. “Tengo que mudarme y pagar más”.
Joan Botello, secretario de tránsito de Cúcuta, aseguró que los bloqueos en los viales se realizan de manera pacífica y se permite el paso.