La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALB-TCP) expresó su solidaridad con el expresidente hondureño José Manuel Zelaya, ante “sofisticada propaganda y prejuicios” en su contra.
Un comunicado del bloque político regional publicado la noche de este miércoles confirma que la campaña contra Zelaya “busca manchar el honor de su exitoso liderazgo, que durante más de una década supo dirigir la resistencia popular contra la dictadura y encabezó la lucha social”. la restauración de la democracia hondureña.”
Confirman que “Durante una vida política de más de 40 años, Zelaya ha seguido una conducta de servicio público desinteresado en favor del valiente pueblo de su país, que le valió la victoria en las elecciones presidenciales de 2006, a partir de las cuales ha construido una destacada Gestión de la historia de Honduras.
A continuación se muestra el comunicado completo:
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) expresa su solidaridad con el ex Presidente de la República de Honduras, José Manuel Zelaya Rosales, quien es objeto de una sofisticada desinformación y campaña infame que busca desprestigiar . El honor de su exitoso liderazgo, que durante más de una década supo liderar la resistencia popular contra la dictadura y la lucha social que condujo a la restauración de la democracia hondureña.
En más de 40 años de vida política, Zelaya ha seguido una conducta desinteresada de servicio público en favor del valiente pueblo de su país, que le valió la victoria en las elecciones presidenciales de 2006, a partir de las cuales construyó una administración extraordinaria en la historia de Honduras.
Desde entonces, el presidente ha sido perseguido en el distrito por su valentía al impulsar la Ley de Participación Ciudadana, que dio voz al pueblo hondureño en temas que durante décadas habían sido decididos sólo por la clase política de ese país, así como por su valentía en promoviendo la inclusión. La adhesión de Honduras a la Alianza Bolivariana marcó el inicio de una era relevante para su país en el ámbito internacional, cuyo liderazgo contribuyó decisivamente a levantar el objetable veto que la OEA mantenía contra Cuba desde hacía casi 50 años.
El actual ataque a los derechos, el honor y la reputación del pescador, así como de las personas que lo rodean y la dignidad del gobierno que encabeza la presidenta Xiomara Castro, no es más que una sanción por desobedecer las órdenes de Estados Unidos, tanto entonces como como ahora se trata de un castigo a través de la práctica de la extorsión, que muchas veces utilizan las agencias en Estados Unidos, que preservan durante años evidencias de presuntos delitos cuya comisión las propias agencias han instigado, en el momento en que conviene perjudicar a quienes participan en la misma. intención de hacerlos públicos.
A solo un año de las próximas elecciones presidenciales en Honduras previstas para noviembre de 2025, el ALBA-TCP alzó su voz en defensa del derecho del pueblo hondureño a la autodeterminación, la no injerencia en sus asuntos internos y su continuidad. Su sistema democrático, rescatado doce años después del último golpe de Estado y la instauración de un régimen vinculado al narcotráfico, contra el que resistió el pueblo hondureño, ha estado siempre al frente de José Manuel Zelaya.
En el distrito del camarada Mel, el honor de su partido y del valiente movimiento social y popular que lo apoya, no serán cuestionados por mentiras cuyo verdadero propósito es presionar a este digno país para que renuncie a su soberanía. La dignidad de América Latina y el Caribe siempre prevalecerá.
Caracas, 4 de septiembre de 2024



