Juan Pablo Guanipa, miembro del partido Primero Justicia, señaló que Edmundo González Urrutia “sigue siendo el presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela, esté aquí o en Madrid”. Los líderes de la oposición coinciden en que la llegada a España profundizará las relaciones con el resto del mundo para intensificar “la ignorancia de Maduro”.
Líderes de la oposición venezolana han lamentado la salida forzosa de Edmundo González Urrutia del país. Destacaron que su decisión fue producto de la represión por parte del gobierno de Nicolás Maduro y ahora, el candidato a las elecciones presidenciales del 28 de julio, podrá llevar al mundo quejas sobre los resultados dados por el Consejo Nacional Electoral. (CNE) que aprobó la victoria de Maduro sin publicar los datos completos cuadro por cuadro ni siquiera las actas que los sustentan.
El líder de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, señaló que González Urrutia sigue siendo el Presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela, “ya sea aquí o en Madrid. Espero que Edmundo vaya al país y estoy seguro de que su estancia en España ayudará a profundizar la relación con todo el mundo occidental para intensificar el desconocimiento sobre Maduro y presionar para que se respete el probado resultado del 28 de julio que “pone él primero.
Citó a la líder opositora y fundadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, quien permanecerá en el país y alentará la lucha por la democracia.
“Los venezolanos, contra todo pronóstico, tomamos una decisión el 28 de julio. Derrotamos a Maduro ganándole a Edmundo y pudimos demostrar esa victoria minuto a minuto. Ese resultado vulneró a Maduro y al CNE para luego iniciar la peor represión y continuar nuestra lucha. “Será de manera que se respete la soberanía del pueblo venezolano ejercida a través del voto”, escribió Guanipa en sus redes sociales.
“No podemos entender la paz de Maduro porque está basada en un fraude, basada en un escándalo. ¿Es hora de pensar? ¡Sí! Pero sobre todo de ocuparnos de la tarea que tenemos por delante. Escucho y leo voces y cartas llenas de desesperación. Comparto No. En absoluto. “Es hora de mostrar de qué estamos hechos”, añadió.
Guanipa reiteró que con los españoles González Urrutia y Machado, los partidos políticos y toda la nación venezolana “seguiremos luchando en todas partes hasta que se acepten los resultados”. Eso es todo al final. Dejemos ir a Maduro y podremos iniciar el gran proceso de cambio institucional, político, económico, social y cultural que tanto anhela la nación venezolana”.
La deportación no cancela eso. @Edmundogu Fue elegido presidente el 28 de junio. Son tiempos difíciles, por lo que es necesario que haya claridad y claridad de propósito. @MariaKorinaia Todavía en Venezuela
seguimos adelante @ConVzlaComando @unidadvenezuela— Karina Yoris (@yorisvillasana) 8 de septiembre de 2024
Por su parte, Delsa Solórzano, presidenta del partido Ciudadano Encuentro, reiteró que González Urrutia, “Ha renunciado a su vida y a su libertad por el momento para preservar la victoria que la nación ha obtenido.Aseguró que ahora le toca luchar de manera diferente, estar presente en organismos internacionales, comunicarse con 8 millones de venezolanos en el exterior y ser la voz de todo el país más allá de las fronteras.
“Sigo aquí, en Venezuela y aquí estaré con los líderes de la unidad, luchando por nuestra libertad. El 10 de enero Venezuela podrá celebrar la victoria de la verdad. Vox populi, vox dei”, indicó Solórzano en su cuenta en la plataforma X.
Presidente elegido por los venezolanos @Edmundogu Claro, el líder electo en las primarias @MariaKorinaia están liderando y nosotros vamos con ellos.
Depende de todos nosotros preservar nuestra victoria. #28J y democracia.
No es un problema de MCM ni de Edmundo, es de todos, eso ya lo sabemos… https://t.co/cAtLRbTVOU
—Juan Guido (@jguaido) 8 de septiembre de 2024
Según Andrés Velásquez, líder de La Casa R, La salida de Edmundo González no modifica el resultado del 28 de julio, “que lo eligió presidente con una votación aplastante.. “Maduro perdió y aferrarse al poder mediante fraude es violar nuestra constitución e ignorar el voto soberano”.
*Leer más: Alcaldes acosados, inhabilitados y detenidos: Así reprimen a municipios opositores
Vista de publicación: 362