La ministra de Seguridad del gobierno de Javier Millei en Argentina, Patricia Bullrich, no cambiará el protocolo de represión policial contra las protestas por derechos sociales y laborales en el país en los próximos días.
“Hay una decisión que no vamos a cambiar. No se bloquean las carreteras, aunque vengan gritando represión”, dijo Bullrich en entrevista con un medio local.
Pese a la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad bajo su supervisión y que fue registrada por los medios audiovisuales que cubrieron las marchas, el ministro de seguridad afirmó que “no hubo represión, lo que hay”.
Fondo de Reserva
Bullrich, que ocupa por tercera vez la cartera de Seguridad, solicitó financiación en un país que ha llevado a cabo una política neoliberal de recortes al Estado, para adquirir nueva tecnología que le permita enfrentar a los “terroristas”.
“Cuando se solicitan fondos de reserva necesitamos tecnología más avanzada que la tecnología de los terroristas argentinos, o de los narcoterroristas o narcocriminales”, dijo Bullrich, quien preguntó ¿quiénes son los terroristas? Por qué esta tecnología no se puede lograr por medios convencionales no funcionaría hoy en la Argentina, cita Página12
Por otro lado, la semana pasada Bullrich anunció la creación del “Comando Unificado de Seguridad Productiva”, una fuerza especial encargada de “proteger” el petróleo, los granos y la minería, entre otros, en respuesta a la supuesta necesidad de una “protección especial” de la economía. Pueblo indígena mapuche contra posibles apropiaciones de tierras e intrusiones. Empresas en la base y parques industriales.