El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, aseguró que el ex candidato de derecha, Edmundo González Urrutia, “abandonó el país porque huía del fascismo”.
En la conferencia de prensa semanal del partido, Cabello González mencionó la reciente salida de Urrutia del país a España, y en ese sentido, “no se lo dijo a nadie, porque es de derecha, del fascismo, no del gobierno”. “
Comentó que desde el pasado 29 de julio González Urrutia se encontraba en la embajada del Reino de Holanda, por lo que “su plan nunca fue electoral, nunca fue electoral”.
En este sentido, calificó de mínima la iniciativa de Holanda de ocultar a González Urrutia en su embajada en Caracas.
“Países Bajos está muy bajo. El imperialismo es una herramienta utilizada en muchas partes del mundo. Su actividad es muy baja”, insistió Cabello, agregando que el Gobierno Bolivariano tiene los medios para ejercer la vía diplomática ante la situación.
le iban a pegar
Asimismo, dijo que González Urrutia “se fue porque sabía que no podía ganar, y sabía que la gente que lo rodeaba lo iba a hacer daño”.
“Si alguien lo iba a hacer daño, y él lo tuvo claro, era el sector de María Corina”, dijo Cabello, y agregó que González Urrutia se fue voluntariamente, “nadie lo obligó”.
En cuanto a Cabello, Edmundo González se fue tranquilamente. “Creo que ella estaba feliz”.
Respecto a la declaración del canciller español, José Manuel Álvarez, quien dijo que no hubo conversaciones con el gobierno venezolano para otorgar asilo político al excandidato, Cabello dijo que “contradice la verdad”.
En ese sentido, explicó que el tema de la salida del país del excandidato fue “discutido, trabajado. “El Ministro de Asuntos Exteriores español no quiere utilizar la palabra negociación.”
Asimismo, destacó que “Venezuela respeta el derecho internacional y el derecho de asilo de las personas”.
es solo marketing
Cabello agregó que la frase “en última instancia” utilizada por la extrema derecha, en realidad era “marketing para engañar a la gente, para conseguir dinero, para hacer ricos a algunos”.
“Nunca existió hasta el final”, añadió.