D Asamblea Nacional del Ecuador Este viernes solicitó al presidente del país, Daniel Nobuya, presentar un recurso ante la Corte Penal Internacional (CPI). orden de arresto Contra Nicolás Maduro.
El legislativo aprobó la solicitud por 79 votos, aunque no contó con el apoyo de grupos asociados al expresidente Rafael Correa, aliados del chavismo. Sin embargo, no es obligatorio, por lo que Noboa no está obligado a realizar tal acción.
Diputados argumentaron que la orden de aprehensión tenía como objetivo resistir Continúan los crímenes de lesa humanidad en Venezuela. Además, espera garantizar la efectividad de las investigaciones realizadas por la CPI.
Instó a la resolución de la misma manera. Confiscación y decomiso de bienes y activos Maduro y otros funcionarios afines. Según los parlamentarios, quieren que esta medida “beneficie a las víctimas de estos crímenes”.
Cooperación con la CPI
Por otro lado, la Asamblea Nacional solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humanitaria de Ecuador Cooperar activamente con la CPI. En ese sentido, espera que se impulse la “justicia internacional”.
La resolución también compartió llamados de la comunidad internacional. Para tomar medidas contra Maduro. Mencionó a líderes particulares que apoyaron informes de abusos a los derechos humanos en Venezuela.
También te puede interesar: La misión de la ONU dijo haber detenido a 158 “niños” en Venezuela en el marco de las protestas

Karim Khan, el fiscal de la CPI, informó a mediados de agosto que estaba “vigilando activamente” las consecuencias de las elecciones. Mencionó que obtuvo “Múltiples informes de violencia y otras denuncias.»
La Fiscalía de la CPI abrió una investigación en Venezuela a finales de 2021. Confirmó que existen “motivos razonables” para creer que autoridades, militares y particulares chavistas han cometido crímenes de lesa humanidad.