El presidente de Guyana, Irfan Ali, reiteró este miércoles su “compromiso inquebrantable para alcanzar una solución pacífica” a su diferendo territorial con Venezuela, destacando que Naciones Unidas “tiene una especial responsabilidad de garantizar la seguridad de los Estados pequeños”.
“Los estados pequeños recurren al multilateralismo y al derecho internacional para protegerse de la agresión externa. Guyana no es más que un pequeño estado que ha tenido que enfrentar la agresión venezolana”, dijo en un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Ali destacó que, en los 58 años de historia de Guyana como nación, “el derecho internacional y su estricta aplicación han sido el escudo” para protegerse de tal agresión.
El presidente de Guyana recordó que la frontera entre Guyana y Venezuela fue determinada por un fallo de un tribunal internacional de 1899, que Venezuela aceptó durante seis décadas hasta la independencia de Guyana.
Desde entonces, Venezuela ha reclamado la región rica en hidrocarburos de Esequibo, que es administrada por Guyana y ocupa dos tercios del territorio de ese país.
“Esta disputa iniciada por Venezuela está de acuerdo con la decisión del Secretario General de la ONU y es consistente con nuestra posición presentada por Guyana ante la Corte Internacional de Justicia para resolver el asunto por medios pacíficos y legales”. Doctor Alí.
Después de negarse a participar en las audiencias de la CIJ y afirmar que no reconoce la jurisdicción de la corte, el gobierno venezolano presentó un contra legato a solicitud de Guyana este año.
“Damos la bienvenida a la decisión de Venezuela de participar en el proceso judicial de la Corte y esperamos que Venezuela acepte la decisión de la Corte, con la que Guyana se ha comprometido desde hace mucho tiempo”, concluyó el Presidente guyanés.
La crisis por la disputa territorial llegó a un punto crítico luego de que Venezuela celebrara un referéndum unilateral en diciembre de 2023 en el que aprobó la anexión del Esequibo y el gobierno de Nicolás Maduro ordenara la instalación de una división militar cerca de la zona en litigio, entre otras medidas.