sus trabajadores Alcaldía de MaracaiboLa capital del Reino de Julia, vive un «Una atmósfera de opresión e intimidación.” Este martes denunció Vanessa Linares, esposa de Rafael Ramírez Collina, alcalde de esa ciudad, quien fue arrestada hace una semana por cargos de corrupción.
“En los últimos días, los concejales, directivos y personal de carrera de la Alcaldía de Maracaibo hemos vivido un triste ambiente de acoso e intimidación sin límites”, dijo Linares en un video publicado en X, en el que anunció su renuncia como director general de la alcaldía. cargo tras la detención de su marido tomó las riendas del municipio.
Sostuvo que es “inaceptable” que “muchas familias vivan en un ambiente de zozobra y no les dejen hacer lo que quieren hacer con su esposo Ramírez Collina y lo vienen haciendo”, lo cual -aseguró- “es para un mejor ciudad para todos trabajando.”
Linares aseguró que su renuncia “respondió a la urgencia de que se permita sesionar a la Cámara Municipal de Maracaibo sin persecución e intimidación, basándose en la facultad legal de designar al alcalde encargado y trabajar en beneficio de los marabinos, quienes “ha sido Promovido en estos tres años, no se detiene, afirmó.
Explicó que se trata de obedecer y respetar el ordenamiento jurídico del país. Asimismo, agradeció las muestras de solidaridad por la situación que atraviesa su familia.
Linares luchará por la independencia del alcalde
“Voy a dedicarme a luchar por la verdad, que se traduce Luchar por la liberación de mi esposo Rafael Ramírez CollinaQuien ha sido injustamente privado de libertad junto a su partido, a quien sus hijos esperan en casa”, añadió.
Linares indicó que la lucha será también por la “integridad” de los trabajadores de la alcaldía de Maracaibo, “que viven bajo el acoso de quienes actúan cobardes, utilizando el poder que con tanto esfuerzo se ha construido y para destruir la integridad”.
La Fiscalía acusó a Ramírez Collina de “Grave irregularidad» Relacionado con la corrupción, cuando el ministro del Interior, Diosdado Cabello, acusó a la oposición de entregar recursos obtenidos mediante la recaudación de impuestos a “partidos políticos de extrema derecha”.
Se violaron derechos de Ramírez Collina
El sábado, Linares denunció que el alcalde fue inhabilitado para la defensa personal, en una audiencia en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), donde se autorizó su “privación de libertad”.
Luego agregó que “nadie” ha podido ver a Ramírez Collina y se desconoce “en qué condiciones se encuentra”.
El alcalde es uno de ellos. 154 políticos de la oposición Quienes, según el partido Vente Venezuela de María Corina Machado, se encuentran encarcelados en el país, la mayoría sometidos a estas detenciones en las semanas previas y posteriores a la polémica reelección de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio, que cuestionan dentro y fuera del país. fuera del país.
En esta elección, Ramírez Colina apoyó la candidatura del abanderado antimayoritario, Edmundo González Urrutiay se sumó al “legítimo pedido ciudadano” para que el organismo electoral “publique los resultados divididos”, tras las acusaciones de “fraude” del antichavismo, que afirma haber derrotado a Maduro en las elecciones presidenciales.