El Gobierno de Argentina difundió este sábado en varias redes sociales un mensaje para celebrar el “Día de la Raza” -nombre que dejó de llevar legalmente en 2010- y en el que afirmó que la llegada de Cristóbal Colón a América era un “hito”. que dio el “inicio de la civilización” a este continente.
“Hoy 12 de octubre celebramos el Día de la Raza para conmemorar la llegada de Cristóbal Colón a América, hito que marcó el inicio de la civilización en el continente americano”, señala el mensaje publicado en la cuenta oficial de la Casa Rosada, sede. Ejecutivo argentino, red social.
El mensaje va acompañado de un vídeo que afirma que, con la llegada de Colón a América en 1492, “se desarrolló una nueva era de progreso y civilización en el Nuevo Mundo”.
Hoy, 12 de octubre, celebramos el Día de la Raza para conmemorar la llegada de Cristóbal Colón a América, hito que marca el inicio de la civilización en el continente americano. pic.twitter.com/ZPYvP0UcFN
— Casa Rosada (@CasaRosada) 12 de octubre de 2024
“Este hito histórico sin precedentes sentó las bases de la modernidad en las Américas, marcando un impacto cultural, lingüístico y económico que ha moldeado nuestra historia e identidad”, afirmó la Casa Rosada.
Durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner se decidió cambiar el “Día de la Raza” por el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” para dejar atrás el recuerdo de la conquista de América.
Contrariamente a la postura del gobierno de extrema derecha, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kisilof, destacó que “el respeto a la diversidad cultural es una bandera que nuestra provincia lleva con orgullo porque es parte de su historia y de su identidad”.