Seis ministros del gobierno colombiano y varios directivos llegaron este domingo a El Platedo, en el departamento del Cauca, para presentar iniciativas para mejorar la vida de las comunidades de esa región suroeste.
La delegación estuvo integrada por Laura Sarabia, Directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, y los ministros de Defensa, Trabajo, Salud, Medio Ambiente, Agricultura y Minas y Energía.
Según información de Presidencia, junto a la fuerza pública, entidades ministeriales y otras instituciones trabajarán en el desarrollo social, económico y ambiental de las zonas de Mike Canyon, donde ayer inició la ofensiva del ejército contra el Estado Mayor Central Armado (EMC). informe PL.
“La región debe ser gobernada por la población civil y no por quienes luchan con las mafias mexicanas y extranjeras (en el contexto del narcotráfico). Las organizaciones populares liderarán el esfuerzo para avanzar hacia una economía legítima, logrando tranquilidad y bienestar. Es hora de cambiar”, escribió ayer el presidente Gustavo Petro en Red X.
Como aporte a la construcción de alternativas productivas para los municipios de la zona, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural avanzará en la implementación de sistemas agroforestales sustentables.
Plan de inversión
Según fuentes, en este plan se invertirán 15 mil millones de pesos, unos $3 millones 570 mil.
Se anunció que el Ministerio de Salud y Seguridad Social continuará fortaleciendo la infraestructura de salud del departamento con una inversión de 22 mil 458 millones (más de cinco millones 340 mil dólares) para construir una nueva unidad asistencial en la comunidad de El. Plata.
Además, se destinaron más de tres mil 844 millones (cerca de un millón de dólares) para dotar a los municipios de equipamiento básico, fortalecer la atención primaria y asegurar una respuesta integral a las necesidades de salud de la población.
Con el Programa Comunidad Energética, el Ministerio de Minas y Energía, por su parte, ha asegurado que se quedará con la política de reforma agraria y los distritos mineros.
Según el general Luis Emilio Cardozo, el operativo fue planificado desde hace meses y en él participaron todos los militares, la policía y la fiscalía general.
El objetivo, según afirmó, es recuperar un centro poblado de más de ocho mil habitantes que estaba controlado por el Frente, opuesto a las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias-Ejército del Pueblo, especialmente a la estructura de Carlos Patiño.
El funcionario anunció que el propio presidente Gustavo Petro dio instrucciones para devolver la paz a los ciudadanos de la región.