El ex embajador de España en Venezuela, Raúl Morodo, se enfrenta a un juicio en el tribunal nacional de España por cargos de fraude fiscal y blanqueo de dinero. La fiscalía anticorrupción acusó a Morodo, su hijo Alejo y su nuera Ana Catarina Varandas de haber ocultado beneficios de unos 4,5 millones de euros recibidos por Alejo entre 2013 y 2014 de la petrolera estatal venezolana PDVSA.
La fiscalía solicitó pena de prisión de tres años y medio para Raúl Morodo y de ocho años y medio para Alejo Morodo y Ana Catarina Varandas. También pidió millones de dólares en multas para los acusados.
Según la Fiscalía, Alejo Morodo utilizó contratos falsos de consultoría jurídica para obtener fondos con PDVSA, los cuales lavó a través de una compleja red de empresas. Raúl Morodo también se benefició de los fondos, según la acusación.
El caso pone de relieve los vínculos entre la familia Morodo y altos funcionarios venezolanos durante el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero.
Las investigaciones del caso también revelaron irregularidades contables y fiscales en una empresa vinculada a la esposa de Raúl Morodo, Cristina Canec.
El juicio comenzará el lunes en la Audiencia Nacional española.