El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidenta Kamala Harris confirmaron este jueves que están estudiando el asesinato por parte de Israel de Yahya Sinwar, máximo líder del grupo de resistencia islamista Hamás, como una oportunidad para alcanzar un acuerdo que permita poner fin al genocidio. Tel Aviv está comprometida con la Franja de Gaza.
Biden y Harris tuvieron un mensaje similar, en la que podría ser la última oportunidad de Estados Unidos para alcanzar un acuerdo entre Israel y Hamás antes de las elecciones del 5 de noviembre, donde el vicepresidente se enfrentará al expresidente republicano Donald Trump (2017-2021). )
En un comunicado, Biden aseguró que el asesinato de Sinwar representa una “oportunidad” para lograr un acuerdo que “proporcione un futuro mejor tanto para israelíes como para palestinos” y permita acceder al mismo “un día después” sin Hamás.
“Yahia Sinwar fue un obstáculo insuperable para el logro de todos estos objetivos. Esa barrera ya no existe, pero aún queda mucho trabajo por hacer”, afirmó Biden.
Por su parte, la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, afirmó desde un campus universitario de Wisconsin, donde hacía campaña, que la muerte de Sinwar representaba una oportunidad para “poner fin definitivamente a la guerra en Gaza”.
“El conflicto debe terminar para que Israel esté a salvo, los rehenes sean liberados, termine el sufrimiento en Gaza y el pueblo palestino recupere su derecho a la dignidad, la seguridad, la libertad y la autodeterminación”, declaró Harris.
Harris y Biden revelaron este jueves que Estados Unidos proporcionó inteligencia y cooperó con Israel para identificar a Sinwar y otros altos líderes de Hamás.