La tormenta tropical Oscar se ha convertido este sábado en huracán de categoría 1, pocas horas después de formarse al este de las Islas Turcas y Caicos, mientras se dirige hacia Cuba y amenaza con fuertes lluvias en la ya azotada isla, que sufre fuertes tormentas eléctricas. La crisis que generó un apagón masivo.
Según el Centro Nacional de Huracanes, el evento también afectará a las Bahamas con fuertes lluvias.
Leer más: Así reaccionó la Cancillería de Venezuela ante el apagón masivo que sufría Cuba
Oscar estaba ubicado a unas 165 millas al sureste de las Bahamas y a 470 millas al este de Camagüey, territorio cubano. De manera similar, a las 11:00 a. m. (hora del este), los vientos máximos eran de 80 millas por hora.
El huracán de categoría 1 se movía hacia el oeste a 12 millas por hora. Según un reporte inicial, aterrizará en suelo cubano la mañana del lunes 21 de octubre, dijo Univisión.
En ese sentido, el Centro Nacional de Huracanes proyecta que el paso del sistema traerá de dos a seis pulgadas de lluvia sobre las Islas Turcas y Caicos, el sureste de Cuba y el sureste de Bahamas. Además, puede que llueva hasta el próximo martes.
Cuba, afectada por el apagón
Cuba sufrió este viernes un apagón masivo que dejó a toda la isla a oscuras tras un “fallo” en una de las principales centrales eléctricas. El régimen cubano ha confirmado que el sistema eléctrico del país ha colapsado.
El Ministerio de Energía y Minas informó en X (Twitter) sobre el apagón nacional, iniciado la noche del jueves en algunas de las mayores zonas de las Antillas. Informes iniciales indican que la termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas, ha sufrido una falla crítica.
“Tras la salida inesperada del CTE Antonio Gutiérrez, hoy a las 11 de la mañana se produjo una desconexión total del sistema eléctrico nacional. El gremio eléctrico está trabajando para restablecerlo”, dijo el ministerio.
Tras el apagón, el gobierno suspendió clases y cerró industrias no esenciales este viernes. “Hay que decir con total claridad… (que) hemos paralizado la actividad económica para poder garantizar energía a la población”, indicó.
Hasta este sábado por la tarde, el apagón continúa en gran parte de la isla.