Nuevas tormentas azotarán este miércoles España y agravarán el desastre de inundaciones y desbordes de ríos en las últimas horas por las lluvias torrenciales, especialmente en la Comunidad Valenciana (este). Hasta el momento se ha confirmado la muerte de 51 personas, según la Generalitat Valenciana.
Aunque la situación empezará a mejorar este miércoles, ocho comunidades autónomas siguen en alerta por fuertes lluvias, tres de ellas, Andalucía (sur), Castilla-La Mancha (centro) y Cataluña (noreste), con riesgos importantes, en nivel naranja. , Estado español según la Agencia de Meteorología (Aemet).
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, anunció que se había activado un “procedimiento de víctimas múltiples”. La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha estado desplegada en varios municipios valencianos y continúa rescatando y evacuando personas en zonas inundadas.
Por otro lado, el Gobierno de Castilla-La Mancha también solicitó esta mañana la activación de la UME por el impacto de la lluvia en la provincia de Cuenca y continúa la búsqueda de personas desaparecidas en Albacete.
equilibrio de imprimación
La “gota de frío” que sufre la Comunitat Valenciana es la peor del siglo XXI, comparable a las vividas en 1987 y 1982, según el primer balance facilitado por Aemet en la red social X.
Tocará hacer una valoración más profunda, pero está siendo “desastrosa” desde la perspectiva climática.
El Gobierno creó un comité de crisis para seguir el temporal y los responsables de las operaciones de emergencia en Valencia se reunieron a primera hora de la mañana para analizar la crítica situación que está complicando mucho las labores de rescate por la dificultad para llegar a las víctimas, según admitió Mazón.
El servicio de Metrovalencia quedará suspendido hasta nuevo aviso y no hay actividades previstas para este miércoles por la mañana; Además, este miércoles permanecen cerrados los centros educativos de puntos de la provincia de Valencia, incluida la capital.