El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha advertido que una sequía que ha creado niveles alarmantes de escasez de agua está “afectando gravemente” a más de 420.000 niños en la región amazónica de Perú, Brasil y Colombia.
“En Brasil, Colombia y Perú, la alteración climática está privando a niños y niñas del acceso a la educación, la alimentación y otros servicios esenciales en un contexto donde los ríos están registrando niveles casi catastróficos”, dijo la organización en un comunicado.
Las estimaciones indican que la sequía persiste desde el año pasado y los ríos de la cuenca del Amazonas se encuentran en sus niveles más bajos.
“Estamos siendo testigos de la destrucción de un ecosistema vital del que dependen las familias, privando a muchos niños de alimentos y agua adecuados, así como del acceso a la atención sanitaria y a las escuelas”, afirmó la Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.
Enfatizó que para proteger a los niños de las generaciones presentes y futuras es necesario mitigar los efectos de la crisis climática extrema. “La salud de la Amazonía afecta también la salud de todas las personas del planeta”, señaló.
Sólo en la región amazónica brasileña, más de 1.700 escuelas y 760 centros de salud han cerrado sus puertas o se han vuelto inaccesibles debido a los bajos niveles de agua; Y una encuesta realizada en 14 comunidades del sur de la Amazonía brasileña indicó que la mitad de las familias dijeron que sus hijos no iban a la escuela debido a la sequía.
El Amazonas, la selva tropical más grande y diversa del planeta, se extiende por nueve países de América del Sur.