La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro anunció hoy—27 de noviembre—una nueva lista de 21 funcionarios autorizados de Venezuela,Tanto las fuerzas de seguridad del Estado como el gabinete de Nicolás Maduro Y eso incluye a Daniela Cabello Contreras, hija del Ministro del Interior Diosdado Cabello, y quien es presidenta de la Agencia de Fomento de las Exportaciones de Venezuela desde septiembre de este año.
Según los criterios de la OFAC, A estas personas se les han aplicado sanciones porque “han apoyado y cumplido la orden de Maduro de reprimir a la sociedad civil”. En un intento de amañar las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio y declararse ganador, ignorando así la voluntad de la gran mayoría de los votantes venezolanos que eligieron a Edmundo González Urrutia como su próximo presidente.
«Después de las elecciones, las fuerzas de seguridad venezolanas Los partidarios de la oposición democrática han sido objeto de detenciones masivas arbitrariasReprimieron violentamente las protestas y negaron a la gente el derecho a reunirse pacíficamente sin represalias. Estas tácticas también incluyeron la emisión de una orden de arresto injustificada contra el presidente electo Edmundo González Urrutia, lo que motivó su salida de Venezuela”, se lee en el comunicado informativo de la OFAC, que también cita al subsecretario interino para Terrorismo e Inteligencia Financiera del Tesoro, Bradley T. Smith: “Estados Unidos socava la gobernabilidad democrática y el ejercicio legítimo de la libertad de expresión. Para ello se seguirá destacando a quienes buscan la violencia y la intimidación”.
“Después de las elecciones, las fuerzas de seguridad venezolanas arrestaron arbitrariamente a partidarios de la democracia, reprimieron violentamente las protestas y negaron a la gente el derecho a reunirse pacíficamente sin represalias. Estas tácticas incluyeron la emisión de una orden de arresto ilegal contra el presidente electo Edmundo González Urrutia, quien es de Venezuela. fue el motivo de su salida.
También se explica que el Departamento de Estado EE.UU. impone restricciones de visa a “personas vinculadas a Maduro que han socavado el proceso electoral en Venezuela” y/o responsable de actos represivos. A través de estas acciones, hasta la fecha cerca de 2.000 personas han sido identificadas como sujetas a restricciones de visa por su papel en socavar la democracia, participar en actos significativos de corrupción o violar los derechos humanos del pueblo venezolano.
A 21 funcionarios sancionados por la OFAC les han congelado sus activos en Estados Unidos Y la medida se amplía: “Las instituciones financieras y otras personas que realicen ciertas transacciones o actividades con entidades e individuos autorizados pueden enfrentar sanciones o estar sujetas a acciones de ejecución. Las sanciones incluyen fondos, bienes o servicios por o para el beneficio de cualquier persona designada”. Realizar cualquier contribución o provisión, o aceptar cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios de cualquier persona nominada.
La OFAC también aclara lo siguiente: «El objetivo final de las sanciones no es castigar, sino provocar cambios positivos en el comportamiento.“
En la declaración, La lista de sancionados se divide entre oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana, PNB, SEBIN, Digisim y milicianos; y funcionarios del ministerio.

GNB
Como lo explica la OFAC: “La GNB ha liderado una violenta represión postelectoral. Miembros de la GNB utilizaron sus armas de fuego para reprimir a los manifestantes, arrestar y golpear a menores de edad y detenerlos arbitrariamente. La GNB fue desplegada para controlar las protestas, asumiendo un papel de liderazgo más allá de sus responsabilidades constitucionales. La GNB no logró impedir que grupos armados no estatales acosaran y atacaran a los manifestantes el 30 de julio. Muchos de los oficiales designados hoy son líderes de los distritos militares y zonas operativas de la GNB, conocidas como Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) y Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI).
- DILIO GUILLERMO RODRIGUEZ DIAZComandante de la REDI Capital. Anteriormente se desempeñó como Comandante de la Capital 81 de la ZODI y Rector de la Universidad Militar Bolivariana.
- José Unior Herrera Duarte Se desempeña como Jefe del Comando de Zona N° 51 de la GNB desde 2022.
- CARLOS EDUARDO AIGSTER VILLAMIZAR Se ha desempeñado como Comandante y General de División del Estado Miranda de la ZODI desde 2023. También se desempeñó como Comandante del Comando de Zona N° 62 de la GNB en el Estado Bolívar.
- Jesús Rafael Villamizer Gómez. Se ha desempeñado como Comandante de REDI Central desde 2024. Anteriormente se desempeñó como Comandante de la ZODI de La Guerra y Jefe de la Guardia de Honor Presidencial. Es sospechoso de enriquecimiento personal mientras se desempeñaba como alto funcionario venezolano.
- Ángel Daniel Balestrini Jaramillo Anteriormente se desempeñó como comandante del Jody Aragua.
- Pablo Ernesto Lizano Colmentar Anteriormente se desempeñó como Comandante de la ZODI Carabobo.
- Luis Gerardo Reyes Rivero Anteriormente se desempeñó como comandante y general de división de Jodi Yaraku.
- José Alfredo Rivera Bastardo Se desempeña como Director de Servicios de la División de Mantenimiento del Orden Interno de la GNB desde 2024. Anteriormente se desempeñó como comandante del ZODI Falcon.
- ALBERTO ALEXANDER MATEO MELANEZ Se desempeña como Director de la División Logística del GNB desde 2024. Anteriormente se desempeñó como jefe del Comando Nacional Antinarcóticos de Venezuela.
- JESÚS RAMÓN FERNÁNDEZ ALAYÓN Es el Director de Preparación Operativa de la GNB. Anteriormente ocupó el cargo de Jefe del Comando de Vigilancia Costera y Comandante de la Zona de Comando de la GNB en Lara.
PNB, Sebin, Dgcim y Milicia
“Venezuela también tiene un gran sistema de seguridad. Desempeñó un papel en la violencia postelectoral.«La OFAC llama y cita a estas organizaciones como responsables de acoso, arresto arbitrario, detención y tortura de menores. Esta lista:
- Rubén Darío Santiago Cervigna Se desempeña como General de Brigada del BNP desde 2023. También es el funcionario responsable a nivel nacional de la implementación de las actividades electorales de seguridad civil.
- Alexis José Rodríguez Cabello Es el director del Sebin. Es primo del Ministro del Interior, Justicia y Paz de Maduro, Diosdado Cabello Rondón, quien está sancionado por la OFAC desde 2018.
- Javier José Marcana Tabaco Es el jefe de la DGCIM y de la Guardia de Honor del Presidente.
- Orlando Ramón Romero Bolívar Dirige la Milicia Bolivariana desde 2024. Anteriormente también se desempeñó como Comandante Central de REDI.
Ministerio de
“Los siguientes son funcionarios vinculados a Maduro en varios ministerios, Responsable de implementar políticas que apoyen acciones antidemocráticas.“, señaló el comunicado: “Estas personas están siendo designadas hoy de conformidad con la Orden Ejecutiva 13692, según enmendada, para ser funcionarios actuales o anteriores “a quienes se les negó y suspendió la entrada a ciertas personas debido a la situación en Venezuela”. Gobierno de Venezuela.
- ANIBAL EDUARDO CORONADO MILÁN Se ha desempeñado como ministro en la Oficina Presidencial de Maduro desde abril de 2024 y como Monitor de Desempeño Gubernamental de la Oficina Presidencial de Maduro. Es el “Jefe de Gobierno” en el Territorio Insular de Francisco de Miranda. Anteriormente sirvió en la Guardia de Honor del Presidente. La oficina presidencial de Maduro ha seguido las órdenes de Maduro de continuar con el fraude electoral, la represión de los venezolanos y las prácticas antidemocráticas.
- WILLIAM ALFREDO CASTILLO BOLE Se ha desempeñado desde 2022 como Viceministro de Política Antiembargo de Maduro en el Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior de Venezuela.
- Ricardo José Menéndez Prieto Ha sido vicepresidente de Planificación de Maduro en la Oficina de la Vicepresidencia desde 2014. Anteriormente se desempeñó como Ministro de Educación Superior, Ministro de Industrias y Ministro de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias.
- Freddie Alfred Nazareth Enáñez Contreras Es el popular ministro de Energía para Comunicaciones de Maduro y vicepresidente del sector de Comunicaciones, Cultura y Turismo. Se desempeñó como Vicepresidente del Departamento de Comunicaciones y Cultura y Ministro de Comunicaciones e Información. Anteriormente se desempeñó como Presidente de Venezuela de Televisión.
- Daniela Desiree Cabello Contreras Se desempeñó como presidente de la Agencia de Fomento de las Exportaciones de Venezuela desde septiembre de 2024. La Agencia Venezolana de Fomento de las Exportaciones tiene la tarea de redactar conjuntamente el Protocolo Unificado para la Diversificación de las Exportaciones de Venezuela y las Exportaciones No Petroleras y Actividades Conexas, que crea un pago único para las exportaciones venezolanas. Anteriormente se desempeñó como presidente de la Fundación Marca País de Venezuela, reportando directamente a la vicepresidenta ejecutiva de Maduro, Delci Eloina Rodríguez Gómez, quien ha sido autorizada por la OFAC desde 2018. También es hija de Diosdado Cabello Rondón.
- JULIO JOSÉ GARCÍA ZERPA Es Ministro de Servicios Penitenciarios de Maduro desde 2024 Anteriormente, se desempeñó como diputado en el estado Táchira y ocupó el cargo de Primer Vicepresidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), alineada con Maduro. Muchas figuras de la oposición y otros presos políticos también han sido encarcelados injustamente. Las cárceles de Venezuela han sido criticadas por privar a los presos de su libertad, hacinamiento crítico, retrasos procesales y negligencia carcelaria. En junio, los reclusos de toda Venezuela encabezaron huelgas de hambre para exigir medidas humanitarias y ser trasladados más cerca de sus familias o a lugares donde anteriormente estaban recluidos.
- América Valentina Pérez Dávila Se desempeñó como segundo vicepresidente de la AN. AN apoyó la afirmación de Maduro de victoria en las elecciones presidenciales del 28 de julio sin presentar pruebas de esa victoria.