El gobierno de Argentina ha reducido la edad mínima requerida para que los civiles posean armas de fuego a 18 años, según un decreto aprobado por el presidente de derecha Javier Mille.
La decisión fue anunciada a través del Diario Oficial del país sudamericano que contiene el Decreto 1081/2024, firmado también por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cita página12.
El gobierno argumentó que el Código Civil y Comercial de Argentina, aprobado en 2014, establecía la mayoría de edad en 18 años y cuando se fijó la condición para poseer armas era 21.
Por ello, en el considerando del ideal se estableció modificar el Reglamento 55 de la Ley 20.429 aprobada por el Decreto 395/75 y sus modificatorias “con el objetivo de adecuar la legislación vigente, para reconocer la capacidad de los ciudadanos para ser usuarios legales”. de armas a partir de los 18 años”.
Ahora bien, los requisitos que establece el artículo 55 para ser legítimo usuario de armas son:
- Debe ser mayor de 18 años.
- No presentar una anomalía física o mental que descalifique al solicitante para la posesión de un arma de fuego. Cuando existan motivos válidos, se podrá exigir la presentación de un certificado médico.
- Aportar prueba del domicilio, identidad, domicilio de buena fe y medio de vida legítimo del interesado ante el departamento de policía competente. Emitirá certificaciones al efecto, así como la inexistencia de antecedentes penales o policiales, e imprimirá un juego de tarjetas dactiloscópicas para el Registro Nacional de Armas.