La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió el miércoles a la propuesta del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, como parte de su lucha. Controlar el territorio de países como Canadá, Dinamarca y Panamá.
“Por supuesto que el Golfo de México está reconocido por una agencia de las Naciones Unidas, pero ¿por qué no lo llamamos 'Mexicoamérica'? “Suena bien, ¿no?” Dijo el presidente durante su habitual rueda de prensa. Con esto se refiere al vasto territorio arrebatado por Estados Unidos a México, que comprende gran parte del mapa de América.
Irónicamente, señaló que Trump estaba “mal informado” y creía que el expresidente Felipe Calderón y su exsecretario de seguridad, Genaro García Luna, todavía gobernaban México. Así, sugiere que ambos políticos pueden ponerse de acuerdo en enfoques que afecten la soberanía nacional. “Pero no, en México manda el pueblo”, advirtió.
Además, el Presidente recordó que existe el derecho internacional para resolver este tipo de disputas. “Un país no puede actuar solo”, afirmó.
Pese a la retórica provocadora de Trump, Sheinbaum se mostró confiada en que, una vez asuma la presidencia, los dos gobiernos tendrán una buena relación.
“¿En qué me baso esto? Tuvo una buena relación con el presidente (Andrés Manuel) López Obrador y tiene que ver con una relación de respeto mutuo, de cooperación, no de subordinación”, dijo.
Trump, quien asumirá para un segundo mandato como presidente de Estados Unidos el próximo 20 de enero, ofreció este martes una conferencia de prensa en la que provocó una serie de polémicas internacionales, al hablar de amenazas contra México así como de su deseo de recuperar el control del país. Canal de Panamá, que incluye a Canadá como el estado número 51 de la Unión Americana y anexa Groenlandia, una región autónoma de Dinamarca.