Cientos de colombianos comenzaron en las últimas horas a desplazarse desde la región del Catatumbo hacia el municipio de Jesús María Cemprum, en el estado de Julia, debido a la violencia tras los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la guerrilla disidente. de las FARC
Un video que circula en la red muestra a personas intentando escapar del conflicto armado en motocicletas y camiones. De hecho, se ve un camión lleno de civiles desplazados por los enfrentamientos entre guerrillas.
Leer más: Orden de captura emitida contra Evo Morales: así desafió a la justicia boliviana
Hace unas horas, cientos de colombianos residentes en la región colombiana del Catatumbo comenzaron a desplazarse hacia Jesús María Cemprum en el estado venezolano de Julia, en medio de enfrentamientos entre el ELN y disidencias del Frente 33 de las FARC.
1/3 pic.twitter.com/zWGOwizHdc
—Ghorman Cruz (@jormancruz1) 18 de enero de 2025
Según el periodista Ghorman Cruz, los colombianos también llegan a la ciudad de Cacigua el Cubo, capital municipal, en bicicleta e incluso en tractor. Limita con Colombia por Tibú, Las Gabaras y otros.
Asimismo, ha trascendido que escuelas en Táchira están aceptando a niños y adultos mayores colombianos que huyen de brutales enfrentamientos entre grupos guerrilleros. “Afirman que, entre otras cosas, necesitan colchones para estar cómodos”, añadió.
Asimismo, se ha informado que escuelas del Táchira están aceptando a niños y adultos mayores colombianos que huyen del conflicto violento.
Afirman que se necesitan colchones, entre otras cosas, para que puedan estar cómodos.
3/3 pic.twitter.com/J98ebm6UmG
—Ghorman Cruz (@jormancruz1) 18 de enero de 2025
Suspendido diálogo de paz con el ELN
A raíz de la violencia en el Catatumbo, que hasta ahora ha dejado al menos 30 muertos, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha anunciado la suspensión de las conversaciones de paz con el ELN.
“Lo que hizo el ELN en el Catatumbo es un crimen de guerra”, afirmó Petro en un mensaje publicado a través de su cuenta X (Twitter).
Por ello, reiteró la nueva posición de su gobierno respecto a la guerrilla. “El proceso de diálogo con este grupo está suspendido, el ELN no tiene ningún deseo de paz”.
Desde el inicio de su mandato, el Presidente priorizó la búsqueda de la “paz completa” con el ELN. Como parte de las negociaciones, el ejército hizo algunas concesiones a la guerrilla para avanzar en el proceso. Sin embargo, a lo largo de los años el ELN ha seguido cometiendo crímenes brutales en el país.