El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revocó hoy la orden de su antecesor, Joe Biden, de hace apenas seis días, que excluía unilateralmente a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.
Trump, que lleva varias horas en el cargo, anunció que revocaría al menos 78 “acciones ejecutivas destructivas y radicales” de la administración anterior y dijo que las medidas serían “efectivas” en cinco minutos.
El 14 de enero, Biden tomó su decisión, aunque tardíamente, de que Cuba “ya no debería ser designada como Estado patrocinador del terrorismo”, confirmada por la Casa Blanca en un comunicado relacionado con la notificación del entonces presidente al Congreso.
Asimismo, emitió una dispensa del Título III de la Ley Helms-Burton, también conocida como Ley de Libertad, por seis meses y revocó el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional 5 de 2017 sobre política hacia Cuba por el llamado 'delisting'. limitado'.
Las medidas fueron adoptadas como un deber de justicia fundamental para con el país caribeño y como un paso en la dirección correcta, aunque el embargo se mantiene.
En su primera administración (2017-2021), Trump implementó una política de máxima presión hacia Cuba, que reforzó con 243 medidas adicionales.
Ocho días antes de abandonar la Casa Blanca en 2021, el republicano añadió a la lista a Cuba, que no forma parte de ella desde 2015, posición que Biden mantuvo hasta el ocaso mismo de su mandato.