El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó este lunes a unas 1.500 personas procesadas por el ataque al Capitolio de 2021, después de que activistas asociados a su partido intentaran impedir que se certificara la victoria de Joe Biden en las elecciones de 2020.
Poco después de asumir el cargo de 47º presidente de los Estados Unidos para el período 2025-2029, Trump firmó en la Casa Blanca un indulto presidencial y una conmutación de sentencia, indicando que se conmutarían las sentencias de seis acusados. “Esperamos que salgan a la luz esta noche, abiertamente”, dijo.
La medida beneficiaría a los líderes de grupos extremistas condenados por un complot fallido para mantener a Trump en el poder tras su derrota electoral, y a los condenados por ataques violentos contra la policía.
Estos hombres ingresaron al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021, algunos con palos, bates y repelente de osos, luego de que Trump alegara fraude electoral. Sus seguidores abrumaron a las fuerzas del orden y rompieron ventanas, lo que obligó a los legisladores a esconderse. Cientos de policías resultaron heridos en la operación.
Durante su campaña, Trump prometió ayudar a sus seguidores acusados del ataque, a quienes llamó “rehenes” e insistió en que habían sido tratados injustamente por el sistema legal. Además, aseguró que estos indultos frenarían una “grave injusticia nacional” contra el pueblo estadounidense durante los últimos cuatro años.
La medida socava el trabajo realizado por el poder judicial para responsabilizar a los involucrados en el ataque al Capitolio por sus acciones.