Los combates entre grupos guerrilleros en la región del Catatumbo en Colombia han desplazado a miles de personas. algo sucede Los venezolanos sobreviven al genocidio Y describieron sus experiencias.
Tatiana Álvarez, residente de Tachirán en la ciudad de Tibú, recordó que el sonido de disparos la despertó temprano en la mañana. “Nos matarán a todos», fue lo primero en Venezuela.
“Estamos durmiendo y escuchamos disparos.“Nos metimos debajo de la cama porque pensamos que podrían entrar a la casa a matarnos, como lo están haciendo en otros sectores”, dijo Álvarez. Crónica uno.
Venezuela lamenta que la situación no mejoró en la mañana. También vio en el conflicto Sus vecinos salen de sus casas con poca ropa y un trozo de tela blanca como símbolo de “paz”.
Álvarez regresó a Venezuela
La mujer dijo que, ante los brutales enfrentamientos, no tuvo más remedio que pedir dinero a su familia para abandonar la zona. “Si nos quedábamos, corríamos el riesgo de quedar atrapados en medio del tiroteo. O se llevarán a nuestros hijos”, añadió.
“El regreso fue horrible, cuando íbamos vimos el cuerpo sin vida de un niño, nunca lo vi, pero estaba tirado ahí en la calle, nadie podía hacer nada”, explicó Álvarez.
Mujer venezolana asegura que guerrilleros han entrado a su casa Sacaron a la gente y le dispararon.. En medio de la masacre, logró encontrar sólo un poco de ropa y llegó al pueblo de Kukuta con dinero prestado.
También te puede interesar: Petro declaró estado de conflicto interno y emergencia económica por violencia armada en el Catatumbo

Álvarez y su familia optaron por dirigirse al estado Táchira, donde un ser querido los esperaba para llevarlos a casa. Aunque tenía miedo de volver con Tibú, Un alto el fuego no descarta la posibilidad de un regreso.
Enfrentamientos entre el ELN y la oposición de las FARC Mataron a más de 80 y secuestraron a decenas. Además, miles de personas tuvieron que abandonar sus hogares y más de 800 ingresaron a territorio venezolano.