Honduras hoy organizó el Foro Regional de Ministros de Mujeres en la estructura de la Presidencia Pro Tempo de los estados latinoamericanos y del Caribe (CLAC).
Bajo los valores de la violencia del Caribe libre contra América Latina y las mujeres, la reunión en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Hondureño tiene como objetivo proponer una estrategia de violencia y acoso contra las mujeres.
Durante la reunión en Tagusigalpa, los representantes de los Estados miembros de CELRAC diagnosticaron un diagnóstico sobre los desafíos realizados por las mujeres en la región y analizaron la estrategia que los eliminó de su autonomía física y política.
La nación centroamericana estuvo representada por el presidente nominado (vicepresidente) Doris Gutiris, el ministro de Relaciones Exteriores, Enrique Raina, y el ministro de Asuntos de Mujeres, Doris García.
Eran numerosos invitados internacionales, incluida la presidenta boliviana Maria Nella Paya; Juana Cassares, Ministra de Mujeres de la República Dominicana; Y el ministro de igualdad de igualdad de femeninos y género de Venezuela, Zhawana Carillo.
El Secretario General de la Federación de Cuba de Cuba (FMC) y miembro del Partido Comunista Central de Cuban Cuban, Teresa Ameral Bau estuvo presente, la embajada del país antiliano de Honduras.
Según una nota de la legación diplomática de Cuba, la reunión se ha convertido en un lugar relevante para sensible y guiar la importancia de la socialización preventiva en la violencia de género.
La participación de las Antillas más grandes para el Foro se fortaleció el compromiso de la región de eliminar la violencia múltiple contra las mujeres, promoviendo la acción conjunta del proceso de avance de las mujeres, enfatizando el texto.
La delegación cubana completó el ministro del Ministerio de Relaciones Exteriores, Nobojda Ardondo y el embajador de la Habana, en Tagusigalpa, Juan Lofort.