El presidente del Consejo Electoral Nacional (CNE), Diana Atomet, felicitó al presidente Daniel Noboya el domingo por la reelección en la segunda ronda de elecciones, donde midió con la candidata Louisa González, quien no reconoció los resultados y “condenó a los Jaliaati”.
Verificando más del 90 % de los votos, el Atomette dijo que las tendencias “irreversibles”, por lo que consideró “la conquista la Lista de Acción Democrática Bipartidista (ADN) que consiste en Daniel Nnovera Ajin y Maria Jose Pinto”.
Como parte de eso, Luisa González, presidenta de Ecuador de la Revolución Ciudadana, dijo después de la segunda ronda de elecciones que no reconoció los resultados presentados por el Consejo Electoral Nacional (CNE), quien fue dado como el actual presidente Daniel Nnovera, como popular.
“Ecuador está viviendo una dictadura y fraude más repugnantes”.
Después de conocer los resultados, en su primera declaración, que le da un voto válido del 44.08 % en comparación con el 89.59 % del 55.92 % del registro electoral, González esperaba que pidieran que las encuestas se abrieran nuevamente y las boletas se calcularon.
“Condeno a mi gente, los medios de comunicación y el mundo, que Ecuador está viviendo una vida de dictadura y estamos viviendo el fraude electoral más intrigante en la historia de la República de Ecuador”, González no demostró que su queja podría mantenerse hasta ahora.
El candidato de la Revolución Ciudadana argumentó que había once encuestas, en las que todos le dieron victoria, e incluso las personas más cercanas del gobierno le dieron.
También mencionó dos encuestas publicadas después del cierre de los centros de votación, una de las cuales dio una victoria final por la conveniencia de aproximadamente cuatro puntos de González y el otro le dio a Noboya el ganador, menos de cuatro puntos por delante.
«Me niego a tener personas que mienten ante la verdad, prefieren la violencia antes de la paz, y es por eso que la gente se unió contra la violencia y las mentiras; Queremos pedir conteos y abrir las encuestas “, anunció González.
“Ecuador no puede continuar en manos de quién no puede llevar al país a la paz y al desarrollo”.
NOVOA “simplemente capaz de hacer negocios para su familia y perseguir al pueblo ecuatoriano”, condenó. Agregó: “Hoy tenemos que estar atentos que nunca desde donde se hace el presidente”, agregó.
La participación de la votación en esta segunda ronda fue de 5 … 76 % y el día generalmente se desarrolló, pero bajo los poderosos sistemas de protección cuando se anunció el “conflicto armado interno” bajo el “conflicto armado interno” para resistir la violencia criminal anunciada por la nomoa, que puso al jefe latinoamericano en el país.