Cuchilla

La inteligencia artificial (AI) estuvo presente en el primer discurso de Leo IV, este es un hecho significativo cuando solo unos pocos días de Pontifette.
El 7 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Francis Privost fue elegido como el nuevo jefe de la Iglesia Católica en el segundo día del cónclave.
Dos días después, en una pelea con el cardenal presente en el Vaticano, dio una explicación sobre el nombre elegido como Papa, Leo IV.
Reconoció que después de Leo Dwadh, quien usó su pontificación entre 889 y 5, y fue autor de la primera gran revolución de la industria para enfrentar los problemas y condiciones de los trabajadores en el contexto de la sociedad de los trabajadores, el Rram Noverroom.
“Hoy la iglesia responde al desarrollo de otra revolución industrial e inteligencia artificial para ofrecer toda la equidad de la doctrina social, que implica nuevos desafíos en la dignidad humana, la justicia y la defensa laboral”, dijo en el décimo.
El portavoz del Vaticano, Mattio, también confirmó en una reunión con la prensa de Broni que la situación, cuando mencionó que la elección del Papa era “obviamente una referencia no formal para hombres y mujeres trabajadores en la era de la inteligencia artificial”.
Este primer indicio de IA el lunes continuó cuando otorgó a la audiencia a los medios generales en Holy C, así como a aquellos que fueron al Vaticano para informar la muerte de Francisco en el Vaticano y todo el proceso en Konklave en estas semanas.
Leo XII le dijo a la audiencia que “la comunicación no es solo la infección, sino también la cultura, el entorno humano y digital que se convierte en un lugar para el diálogo y el conflicto”.
Más precisamente, enfatizó en la evolución técnica y la inteligencia artificial, en la que confirmó que “con sus infinitas posibilidades, sin embargo, el equipo requiere la responsabilidad y la prudencia de guiar el pozo, para que puedan obtener los beneficios para la humanidad”.
F